1. Meteorización física:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas, se congela y se expande. Esta congelación y descongelación repetidas ejerce presión sobre la roca, lo que eventualmente hace que se separe.
* Expansión y contracción térmica: Las rocas se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. Esta repetida expansión y contracción puede hacer que se formen y se amplíen, eventualmente rompiendo la roca.
* abrasión: Las rocas están desgastadas por la fricción, a menudo causadas por el viento que transporta arena o por los glaciares que se mueven sobre ellas.
* Exfoliación: A medida que se libera la presión de las rocas que alguna vez fueron profundas bajo tierra, se expanden y se separan en capas, como una cebolla.
2. Meteorización química:
* Disolución: Algunas rocas, como la piedra caliza, son solubles en agua. El agua puede disolver estas rocas con el tiempo, especialmente si es ácida.
* oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno para formar óxido de hierro (óxido). Este proceso debilita la roca y puede hacer que se derrumbe.
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en rocas para formar nuevos minerales que a menudo son más débiles y se descomponen más fácilmente.
* meteorización biológica: Las plantas y los animales también pueden contribuir a la meteorización. Las raíces vegetales pueden crecer en grietas y romper rocas. Los animales pueden enterrar en rocas, creando más grietas.
Puntos clave:
* La meteorización es un proceso lento, pero sucede constantemente.
* Los diferentes tipos de rocas se resisten a diferentes tasas.
* La meteorización es una parte importante de la formación del suelo.
* La meteorización ayuda a crear las características del paisaje que vemos a nuestro alrededor.
Avíseme si desea saber más sobre algún tipo específico de meteorización.