• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué hábitats animales están siendo destruidos en la selva tropical?
    La destrucción de las selvas tropicales tiene un impacto devastador en innumerables hábitats animales, poniendo en peligro innumerables especies. Aquí hay algunos ejemplos de hábitats que se están perdiendo y los animales afectados:

    Canopy:

    * primates: Los monos, los simios y los lémures confían en el dosel de la selva tropical para la comida, el refugio y el movimiento. La deforestación interrumpe sus fuentes de alimentos, las expone a los depredadores y fragmenta a sus poblaciones.

    * pájaros: Los tucanes, los loros y muchas otras especies de aves dependen del dosel para anidar, buscar y migrar. La pérdida de hábitat conduce a la disminución de la población e incluso a la extinción.

    * Insectos: Las selvas tropicales repletas de insectos, muchos de los cuales son polinizadores vitales y fuentes de alimentos para otros animales. La deforestación interrumpe sus complejos ecosistemas, lo que lleva a efectos en cascada.

    sotobarquen:

    * serpientes, lagartos y anfibios: Estas criaturas encuentran refugio, alimentos y zonas de reproducción en el sotobosque. La deforestación destruye su hábitat y los expone a depredadores y enfermedades.

    * Mamíferos pequeños: Los roedores, ardillas y otros mamíferos pequeños usan el sotobosque para la búsqueda de alimentos y el refugio. La deforestación interrumpe sus fuentes de alimentos y las expone a los depredadores.

    * Insectos y otros invertebrados: El sotobosque está repleto de insectos, arañas y otros invertebrados. La deforestación interrumpe sus poblaciones, impactando las cadenas alimentarias y el equilibrio del ecosistema.

    Ecosistemas de río y arroyo:

    * peces: Las selvas tropicales albergan diversas especies de peces, muchas de las cuales están adaptadas a condiciones específicas del agua. La deforestación puede provocar sedimentación, contaminación y flujos de agua alterados, interrumpiendo las poblaciones de peces.

    * Anfibios: Las ranas, los sapos y las salamandras son componentes cruciales de los ecosistemas de la selva tropical. La deforestación degrada sus zonas de reproducción, exponiéndolos a depredadores y enfermedades.

    * Otra vida acuática: Los insectos, los crustáceos y otros organismos acuáticos son partes esenciales de los ecosistemas de la selva tropical. La deforestación puede tener impactos devastadores en sus poblaciones, interrumpiendo las redes alimentarias y el equilibrio del ecosistema.

    Piso del bosque:

    * Mamíferos grandes: Los elefantes, los tapires y otros grandes mamíferos usan el suelo del bosque para la búsqueda y el movimiento. La deforestación interrumpe su hábitat y los expone a depredadores y cazadores furtivos.

    * Mamíferos pequeños: Muchos pequeños mamíferos, incluidos roedores, musarañas y murciélagos, dependen del suelo del bosque para comer y refugio. La deforestación fragmenta sus hábitats y los expone a los depredadores.

    * descomponedores: Los hongos, bacterias y otros descomponedores juegan un papel vital en el reciclaje de nutrientes en los ecosistemas de la selva tropical. La deforestación interrumpe su actividad, impactando el ciclo de nutrientes y la salud del suelo.

    Otros impactos:

    * Cambio climático: La deforestación contribuye al calentamiento global, lo que impacta aún más en los ecosistemas de la selva tropical.

    * Enfermedad de la enfermedad: La deforestación puede conducir a la aparición y propagación de enfermedades, afectando tanto a los animales como a los humanos.

    * Pérdida de biodiversidad: Las selvas tropicales son puntos críticos de biodiversidad, y la deforestación es el principal impulsor de la extinción de especies.

    Es importante recordar que esta es solo una pequeña muestra de los hábitats y especies animales afectadas por la destrucción de la selva tropical. La interconexión de los ecosistemas de la selva tropical significa que la pérdida de un hábitat puede tener efectos en cascada en todo el sistema.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com