Los ecosistemas boreales, también conocidos como taiga, se caracterizan por inviernos largos y fríos y veranos cortos y fríos. Los factores abióticos que dan forma a estos ecosistemas incluyen:
1. Temperatura:
* Investigadores fríos: Las temperaturas pueden caer en choque a -50 ° C (-58 ° F) o más bajos, lo que impacta el crecimiento de las plantas y las adaptaciones animales.
* Summers cortos, geniales: Las temperaturas rara vez exceden los 20 ° C (68 ° F), lo que limita la temporada de crecimiento.
* Variación estacional: Las fluctuaciones de temperatura dramática entre las estaciones influyen en los ciclos de la vida de las plantas y los animales.
2. Precipitación:
* Precipitación moderada: Por lo general, entre 300 y 600 mm anuales, principalmente cayendo como nieve durante el invierno.
* Distribución estacional: La mayoría de la precipitación ocurre durante los meses de verano, mientras que el invierno es generalmente seco.
* cubierta de nieve: La fuerte acumulación de nieve aísla el suelo y proporciona humedad durante la temporada de crecimiento.
3. Luz solar:
* Niveles de luz bajos: Los inviernos largos con días cortos limitan la fotosíntesis durante la temporada de frío.
* Variación estacional: La duración de la luz solar aumenta dramáticamente durante los meses de verano, lo que permite períodos prolongados de crecimiento de las plantas.
* ángulo de luz solar: Los ángulos de sol bajo en el invierno reducen la cantidad de luz solar que llega al suelo.
4. Suelo:
* mal drenado: Las temperaturas frías y el permafrost a menudo dan como resultado suelos anegados.
* ácido: La descomposición de la materia orgánica conduce a condiciones ácidas del suelo, lo que limita la disponibilidad de nutrientes.
* Capa orgánica delgada: La lenta tasa de descomposición en climas fríos da como resultado una capa delgada de materia orgánica.
5. Viento:
* Vientos fuertes: Predominante en áreas abiertas, puede causar daños a los árboles y contribuir a temperaturas frías.
* Evaporación: Los vientos pueden aumentar la pérdida de agua de las plantas, afectando su supervivencia.
* Snow Drift: El viento puede crear esclusas de nieve, impactando la vegetación y el hábitat animal.
6. Topografía:
* paisajes planos: Caracterizado por vastas llanuras y colinas bajas, influyendo en patrones de drenaje y comunidades de plantas.
* Montañas: Las elevaciones más altas experimentan temperaturas más frías y más precipitaciones, creando distintas zonas de vegetación.
* Cuerpos de agua: Los lagos y los ríos proporcionan hábitats para organismos acuáticos e influyen en el ecosistema circundante.
Estos factores abióticos interactúan e influyen entre sí, creando un entorno complejo y único que apoya a las comunidades especializadas de plantas y animales adaptadas a estas duras condiciones.