Factores naturales:
* Latitud: El ángulo de los rayos del sol que golpean la tierra determina la cantidad de energía solar recibida. Las latitudes más bajas (cerca del ecuador) reciben una luz solar más directa, lo que lleva a temperaturas más cálidas.
* altitud: Las altitudes más altas experimentan temperaturas más bajas debido a la atmósfera más delgada y una presión de aire reducida.
* corrientes oceánicas: Las corrientes cálidas y frías redistribuyen el calor en todo el mundo, impactando los climas locales.
* Proximidad al agua: Grandes cuerpos de agua tienen un efecto moderador en las temperaturas, lo que hace que las áreas costeras sean más templadas que las áreas del interior.
* Topografía: Las montañas crean sombras de lluvia, que influyen en los patrones de precipitación. Diferentes pendientes reciben diferentes cantidades de luz solar.
* Actividad volcánica: Las erupciones volcánicas liberan gases y partículas en la atmósfera, que pueden enfriar temporalmente la tierra.
* órbita e inclinación de la Tierra: Ligeras variaciones en la órbita de la Tierra y la inclinación durante largos períodos contribuyen a los ciclos de los períodos glaciales e interglaciales.
Factores causados por humanos:
* gases de efecto invernadero: Quemando combustibles fósiles, deforestación y procesos industriales liberan gases de efecto invernadero (CO2, metano, etc.) en la atmósfera, atrapando el calor y causando el calentamiento global.
* Cambio de uso de la tierra: La deforestación, la urbanización y las prácticas agrícolas alteran la superficie de la Tierra, impactando los climas regionales.
* aerosoles: La contaminación de las industrias y el transporte puede crear aerosoles que reflejen la luz solar, potencialmente enfriando la tierra, pero también contribuyen a la neblina y al smog.
Consideraciones clave:
* clima vs. clima: El clima se refiere a condiciones atmosféricas a corto plazo (temperatura, precipitación, viento). El clima son los patrones climáticos promedio a largo plazo en una región.
* Cambio climático: Las actividades humanas están alterando el sistema climático de la Tierra, lo que lleva a cambios significativos en los patrones climáticos, el nivel del mar y los ecosistemas.
En resumen, el clima es un sistema dinámico influenciado por una combinación de factores naturales y causados por humanos. Comprender estas influencias es crucial para abordar los desafíos planteados por el cambio climático.