He aquí por qué:
* Apelación amplia: Este objetivo resuena con una amplia gama de personas, independientemente de sus puntos de vista ambientales específicos. Abarca la idea de utilizar los recursos de una manera que satisfaga las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
* Relevancia práctica: La gestión de recursos sostenibles aborda directamente cuestiones apremiantes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, todo lo cual impactan la vida de las personas de manera tangible.
* Responsabilidad compartida: El objetivo enfatiza la responsabilidad colectiva que todos tenemos para proteger el medio ambiente y garantiza que las generaciones futuras hereden un planeta saludable.
Si bien este objetivo es ampliamente aceptado, puede haber opiniones diferentes sobre cómo lograr la sostenibilidad. Algunos priorizan la conservación y minimizan el impacto humano, mientras que otros se centran en soluciones tecnológicas para la gestión de recursos.
En última instancia, los métodos y estrategias específicos para lograr el uso de recursos sostenibles están sujetos a un debate en curso y es probable que varíen según los contextos locales y los valores culturales.