He aquí por qué:
* Definición: Un paisaje cultural abarca las obras combinadas de la naturaleza y la humanidad. Es un paisaje donde las actividades humanas, como la agricultura, el desarrollo urbano o las prácticas religiosas, han dado forma al entorno natural, dejando marcas visibles.
* Ejemplos: Piense en los arrozales en el sudeste asiático, las pirámides de Egipto, los viñedos en terrazas de la Toscana, o incluso en un bullicioso horizonte de la ciudad. Todos estos son ejemplos de paisajes culturales donde las acciones humanas han transformado el entorno natural.
* Centrarse en la interacción: El término enfatiza la interacción entre la cultura humana y el paisaje físico. Destaca cómo las personas dan forma a su entorno y, a su vez, cómo el paisaje da forma a su cultura y forma de vida.
Por lo tanto, un paisaje cultural no es solo un entorno natural; Es un espacio dinámico y en evolución donde la influencia de la actividad humana es fácilmente aparente.