1. Cedición de raíz:
- Las raíces de los árboles crecen en grietas en rocas y se expanden a medida que crecen.
- Esta expansión ejerce presión sobre la roca, ampliando grietas y eventualmente separando la roca.
2. Producción de ácido:
- Las plantas liberan ácidos orgánicos a través de sus raíces, lo que puede disolver minerales en la roca.
- Esta reacción química debilita la roca, lo que la hace más susceptible a otras formas de meteorización.
- Los líquenes, una asociación simbiótica de hongos y algas, son particularmente efectivos para producir ácidos que descomponen la roca.
3. Erosión:
- La vegetación puede atrapar el suelo y los escombros, evitando que el viento y el agua lo lleven.
- Sin embargo, la vegetación también puede contribuir a la erosión al aumentar la tasa de escorrentía y la cantidad de agua que se infiltra en el suelo.
4. Acumulación de materia orgánica:
- La materia vegetal en descomposición forma humus, que es un material orgánico rico que puede alterar la composición química del suelo.
- Esto puede conducir a la formación de ácidos, lo que puede contribuir a la meteorización química.
Ejemplos de meteorización inducida por la vegetación:
* raíces de árbol que crecen en caras de acantilados puede hacer que caigan grandes rocas.
* líquenes que crecen en rocas Puede crear una "corteza de liquen" distintiva que debilite la roca y la ayuda a descomponerse.
* Grasslands puede ayudar a prevenir la erosión, pero también puede contribuir a la formación de barrancos en áreas con fuertes lluvias.
En general, la vegetación puede ser un contribuyente significativo a la meteorización, tanto directamente a través de procesos físicos y químicos como indirectamente al alterar las propiedades del suelo y promover la erosión.