* Los métodos científicos son adaptables: Los científicos usan varios métodos para investigar y comprender el mundo natural. Estos métodos son flexibles y evolucionan en función de los nuevos conocimientos y tecnologías.
* El conocimiento científico evoluciona constantemente: La ciencia se trata de hacer preguntas y buscar respuestas. A medida que aprendemos más, refinamos nuestra comprensión y, a veces, incluso descartamos las teorías previamente celebradas. Este es un principio central de la ciencia, no una debilidad.
* Evidencia de valores científicos: La ciencia se basa en evidencia empírica para apoyar las afirmaciones. Esta evidencia se recopila mediante observación, experimentación y análisis de datos.
* La ciencia es un esfuerzo colaborativo: Los científicos comparten sus hallazgos e ideas, basándose en el trabajo del otro. Este enfoque colaborativo garantiza un cuerpo de conocimiento robusto y en evolución.
Piense en la ciencia como un mapa. Un mapa proporciona pautas y lo ayuda a navegar, pero no es un conjunto de reglas que dicten cada uno de sus movimientos. El mapa se puede actualizar, ampliar e incluso revisarse según los nuevos descubrimientos. Del mismo modo, el conocimiento científico es un mapa en constante evolución de nuestra comprensión del universo.
Por lo tanto, si bien la ciencia utiliza métodos y principios específicos, no es un conjunto fijo de reglas. Es un proceso dinámico y adaptable de investigación y descubrimiento.