La polilla pimienta (Biston betularia) proporciona un ejemplo de libro de texto de selección natural en acción.
La configuración:
* Variabilidad: Existen polillas con pimienta en dos formas principales:de color claro (pimienta) y de color oscuro (melanico). Esta diferencia de color se debe a la variación genética dentro de la especie.
* entorno: Inglaterra preindustrial, los árboles estaban cubiertos de líquenes de color claro, proporcionando camuflaje para las polillas de color claro. Las polillas oscuras se destacaban contra el fondo claro, haciéndolas presas fáciles de las aves.
El cambio:
* Presión ambiental: La revolución industrial introdujo una contaminación del aire significativa. El hollín de las fábricas mató a los líquenes y oscureció los troncos del árbol.
* ventaja selectiva: Las polillas de color oscuro ahora estaban mejor camuflados contra la corteza del árbol oscuro. Tenían menos probabilidades de ser comidos por las aves y tenían mayores posibilidades de supervivencia y reproducción.
* Cambio en la población: En generaciones, la frecuencia de las polillas de color oscuro aumentó dramáticamente. Esto sucedió porque las polillas oscuras, mejor adaptadas al entorno contaminado, produjeron más descendencia, transmitiendo sus genes.
El resultado:
La selección natural, impulsada por el cambio ambiental de la contaminación industrial, favoreció las polillas de color oscuro. Esto condujo a un cambio en la población de la polilla de predominantemente de color claro a predominantemente de color oscuro.
Takeaways de este ejemplo:
* Variación: La selección natural requiere una variación existente dentro de una población.
* Presión selectiva: Factores ambientales como la contaminación o la presión de los depredadores pueden actuar como presiones selectivas.
* Adaptación: Las personas con rasgos más adecuados para el medio ambiente tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.
* Evolución: Con el tiempo, la población evoluciona a medida que aumenta la frecuencia de rasgos ventajosos.
El ejemplo de la polilla pimienta demuestra cómo la selección natural puede conducir a un rápido cambio evolutivo en respuesta a las presiones ambientales. Es una poderosa ilustración de cómo el entorno da forma a la evolución de la vida.