Ciencias naturales:
* biología: Estudio de organismos vivos.
* Zoología: Vida animal
* Botánica: La vida vegetal
* Ecología: Interacciones de organismos entre ellos y su entorno
* Microbiología: Organismos microscópicos
* Genética: Herencia y variación
* Química: Estudio de la materia y sus propiedades y cómo cambia.
* Química orgánica: Compuestos que contienen carbono
* Química inorgánica: Compuestos no carbonos
* Química analítica: Identificación y cuantificación de sustancias
* Química física: Propiedades físicas de la materia y su relación con el cambio químico
* Física: Estudio de los componentes fundamentales del universo y sus interacciones.
* Mecánica: Movimiento y fuerzas
* termodinámica: Calor y energía
* Electromagnetismo: Fenómenos eléctricos y magnéticos
* óptica: Luz y sus propiedades
* Física nuclear: Núcleos atómicos y sus propiedades
* Astrophysics: Física de objetos y fenómenos celestiales
* Earth Sciences (o geociencia): Estudio de la Tierra y sus sistemas.
* Geología: Composición, estructura e historia de la tierra
* Meteorología: Estudio de la atmósfera y el clima
* oceanografía: Estudio de los océanos
* Geografía: Distribución de características en la superficie de la tierra
* Climatología: Estudio del clima y el cambio climático
Ciencias formales:
* Matemáticas: Estudio de números, estructuras y sus relaciones.
* lógica: Estudio de razonamiento y argumentos válidos.
* Informática: Estudio de cálculo y procesamiento de información.
Ciencias sociales:
* Psicología: Estudio de la mente y el comportamiento.
* Sociología: Estudio de la sociedad humana e interacciones sociales.
* antropología: Estudio de culturas y sociedades humanas.
* Economía: Estudio de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
* Ciencia política: Estudio de sistemas políticos, gobiernos y poder.
* Historia: Estudio de eventos pasados y su impacto en el presente.
Ciencias aplicadas:
* Ingeniería: Aplicación de principios científicos para resolver problemas prácticos.
* Ingeniería civil: Estructuras, transporte e infraestructura
* Ingeniería mecánica: Máquinas y sistemas
* Ingeniería eléctrica: Electricidad y electrónica
* Ingeniería química: Procesos que involucran productos químicos y materiales
* Ingeniería aeroespacial: Vuelo y exploración espacial
* Medicina: Estudio del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
* Agricultura: Aplicación de principios científicos a la producción de alimentos.
Esto es solo una breve descripción general, y existen muchos subcampos dentro de cada rama. También hay una superposición considerable entre las ramas. Por ejemplo, la biofísica aplica física a los sistemas biológicos, y la astrobiología examina la posibilidad de la vida en otros planetas.
El campo de la ciencia se está expandiendo continuamente, con nuevas disciplinas emergentes y existentes que evolucionan. ¡Entonces, esto es solo una instantánea de un mundo muy dinámico y fascinante!