1. Recursos renovables: Estos recursos se pueden reponer naturalmente durante un período de tiempo relativamente corto. Los ejemplos incluyen:
* energía solar: Energía del sol
* Energía eólica: Energía del viento
* hidroeléctrica: Energía del agua
* biomasa: Materia orgánica utilizada como combustible (madera, cultivos)
* Energía geotérmica: Energía del calor dentro de la tierra
* agua: Aunque el agua puede ser contaminada, generalmente se considera un recurso renovable.
* bosques: Los árboles se pueden replantar y volver a crecer.
2. Recursos no renovables: Estos recursos se forman durante millones de años y son finitos, lo que significa que no pueden reponerse a una tasa comparable a su consumo. Los ejemplos incluyen:
* Combustibles fósiles: Carbón, petróleo y gas natural
* minerales: Hierro, cobre, oro, etc.
* Combustibles nucleares: Uranio
Es importante tener en cuenta que algunos recursos, como la madera, pueden considerarse tanto renovables como no renovables, dependiendo de cómo se gestionen.