• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué organismos están dispersos por el viento?
    La dispersión del viento es una estrategia común para muchos organismos, especialmente las plantas y algunos animales pequeños. Aquí hay algunos ejemplos:

    Plantas:

    * semillas: Muchas plantas producen semillas pequeñas y livianas con alas, pelos u otras adaptaciones que les permiten ser transportadas por el viento. Los ejemplos incluyen:

    * Dandelions: Sus semillas están unidas a una estructura de paracaídas, lo que permite una dispersión amplia.

    * Árboles de arce: Las semillas están encerradas en una estructura alada que actúa como una hélice.

    * Mildocino: Las semillas están cubiertas de pelos sedosos, creando una "pelusa" que les ayuda a flotar en el viento.

    * Pino: Sus semillas aladas se liberan de los conos y pueden viajar largas distancias.

    * esporas: Algunas plantas, como helechos y musgos, se reproducen usando esporas. Estas estructuras microscópicas son ligeras y se dispersan fácilmente por el viento.

    * POLEN: Las plantas polinizadas por el viento dependen del viento para transportar polen de una flor a otra para la fertilización. Esto incluye muchos pastos, árboles y algunas malas hierbas.

    Animales:

    * Insectos pequeños: Algunos insectos, particularmente aquellos en las etapas de la vida temprana (como las larvas o las pupas), son lo suficientemente livianas como para ser soplados por el viento. Los ejemplos incluyen:

    * pulgones: Sus formas aladas pueden ser transportadas por viento a nuevas ubicaciones.

    * Spiderlings: Pequeñas arañas a menudo usan hilos de seda para flotar sobre el viento, un proceso llamado globo.

    * arácnidos pequeños: Los ácaros y algunos otros arácnidos pueden ser dispersos por el viento, especialmente en sus etapas juveniles.

    Otros organismos:

    * bacterias y hongos: Estos organismos microscópicos pueden ser transportados por corrientes de viento a largas distancias.

    * virus: Algunos virus, como la influenza, se pueden extender a través del aire a través de gotas liberadas por tos o estornudos.

    Factores que afectan la dispersión del viento:

    * Tamaño y peso del organismo: Los organismos más ligeros son llevados más fácilmente por el viento.

    * Forma y área de superficie: Las alas, los pelos y otras adaptaciones aumentan la superficie y ayudan con la dispersión del viento.

    * Condiciones del viento: Los vientos fuertes tienen más probabilidades de transportar organismos más distancias.

    La dispersión del viento es un mecanismo vital para que las plantas y otros organismos colonizaran nuevos hábitats y eviten la competencia por los recursos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com