* ingesta de oxígeno: Los bosques de mangle crecen en ambientes salados y anegados. El suelo a menudo es anóxico (carece de oxígeno), lo que dificulta que las raíces respire. Las raíces aéreas, que se mantienen sobre el agua, proporcionan una ruta directa para que los árboles tomen oxígeno del aire.
* Estabilidad: Las raíces de los manglares deben poder resistir fuertes corrientes y mareas. Las raíces aéreas ayudan a anclar los árboles en el suelo suave y fangoso. La compleja red de raíces ayuda a estabilizar el árbol y prevenir la erosión.
* Filtración de sal: Algunas especies de manglar tienen raíces aéreas especializadas que ayudan a filtrar el exceso de sal del agua. Estas raíces a menudo están cubiertas de pequeños poros que permiten una exclusión eficiente de sal.
* Absorción de nutrientes: Además del oxígeno, las raíces aéreas también ayudan a los manglares a absorber nutrientes que pueden ser escasos en el agua circundante.
Tipos de raíces aéreas:
Los manglares tienen varios tipos de raíces aéreas, que incluyen:
* Roots de apoyo: Estas son raíces grandes y ramificadas que emergen del tronco y crecen hacia abajo en el barro.
* pneumatóforos: Estas son raíces de crecimiento ascendente que se elevan por encima del lodo, a menudo se asemejan a lápices o dedos nudosos. Están especializados para la absorción de oxígeno.
* raíces de pilote: Estas raíces se extienden desde la base del árbol, proporcionando soporte y estabilidad.
En resumen, los manglares han evolucionado las raíces aéreas como una forma de superar los desafíos de su entorno duro y de agua salada, lo que les permite prosperar en estos ecosistemas únicos.