• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    La fuerza de las placas tectónicas puede explicar la forma de la meseta tibetana, hallazgos del estudio

    Un mapa topográfico del área alrededor de la meseta tibetana, izquierda, y la vista de mapa del modelo compuesto de placa asiática fuerte y débil, Derecha. El modelo de resistencia de la placa compuesta, con la placa asiática más fuerte en el oeste (Cuenca del Tarim) y más débil en el este, da como resultado una topografía similar a la que existe hoy. Crédito:Lin Chen

    Los geocientíficos han estado desconcertados durante mucho tiempo sobre el mecanismo que creó la meseta tibetana, pero un nuevo estudio encuentra que la historia del relieve puede estar controlada principalmente por la fuerza de las placas tectónicas cuya colisión provocó su levantamiento. Dado que la región es una de las áreas con mayor actividad sísmica del mundo, comprender la historia geológica de la meseta podría dar a los científicos una idea de la actividad sísmica de hoy en día.

    Los nuevos hallazgos se publican en la revista Comunicaciones de la naturaleza .

    Incluso desde el espacio la meseta tibetana parece enorme. La enorme montaña formado por la convergencia de dos placas continentales, India y Asia, empequeñece otras cadenas montañosas en altura y anchura. La mayoría de las demás cadenas montañosas parecen cicatrices estrechas de carne elevada, mientras que la meseta del Himalaya parece una amplia, costra asimétrica rodeada de picos escarpados.

    "La forma asimétrica y la compleja estructura del subsuelo de la meseta tibetana hacen de su formación una de las cuestiones pendientes más importantes en el estudio de la tectónica de placas en la actualidad, ", dijo el profesor de geología de la Universidad de Illinois y coautor del estudio, Lijun Liu.

    En el modelo clásico de formación de la meseta tibetana, una placa continental india que se mueve rápidamente choca de frente con la placa asiática relativamente estacionaria hace unos 50 millones de años. Es probable que la convergencia haya causado que la corteza terrestre se amontone en la enorme pila conocida como las montañas del Himalaya y la meseta tibetana que se ven hoy en día. pero esto no explica por qué la meseta es asimétrica, Liu dijo.

    "La meseta tibetana no es uniformemente amplia, "dijo Lin Chen, el autor principal de la Academia de Ciencias de China. "El lado occidental es muy estrecho y el lado oriental es muy amplio, algo que muchos modelos anteriores no han podido explicar". Muchos de esos modelos anteriores se han centrado en la geología de la superficie de la región de la meseta real, Liu dijo, pero la verdadera historia puede encontrarse más abajo, donde se encuentran los platos asiáticos e indios.

    "Hay un gran cambio en la topografía de la meseta, o el plato asiático, mientras que la forma de relieve y la velocidad de movimiento de la placa india a lo largo de la zona de colisión son esencialmente las mismas de oeste a este, "Dijo Liu." ¿Por qué varía tanto el plato asiático? "

    Para abordar esta pregunta, Liu y sus coautores observaron lo que sucede cuando colisionan placas tectónicas hechas de rocas de diferentes fuerzas. Se utilizó una serie de modelos computacionales de colisión continental en 3D para probar esta idea.

    "Observamos dos escenarios:un plato asiático débil y un plato asiático fuerte, ", dijo Liu." Mantuvimos fuerte la placa india entrante en ambos modelos ".

    Cuando los investigadores dejan correr los modelos, encontraron que un escenario fuerte de la placa asiática resultaba en una meseta estrecha. El modelo de placa asiática débil produjo una amplia meseta, como lo que se ve hoy.

    "Luego ejecutamos un tercer escenario que es una combinación de los modelos de chapa gruesa asiáticos fuertes y débiles, ", dijo Liu." Una placa asiática con un lado occidental fuerte y un lado este débil da como resultado una orientación muy similar a la que vemos hoy ".

    Este modelo, además de predecir la topografía de la superficie, también ayuda a explicar parte de la compleja estructura del subsuelo que se ve usando técnicas de observación sísmica.

    "Es emocionante ver que un modelo tan simple conduce a algo parecido a lo que observamos hoy, ", Dijo Liu." La ubicación de la actividad sísmica moderna y el movimiento de la tierra corresponde a lo que predecimos con el modelo, así como."


    © Ciencia https://es.scienceaq.com