Aquí está el desglose:
* se forman rocas sedimentarias en capas: Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación y endurecimiento de las capas de sedimento, como arena, barro o conchas. Estas capas se depositan una encima de la otra.
* capas más antiguas en la parte inferior: Las capas de sedimento más antiguas se depositan naturalmente en la parte inferior, mientras que las capas más nuevas se depositan en la parte superior.
* Los fósiles reflejan este patrón: Los fósiles que se encuentran en las capas inferiores de roca sedimentaria son generalmente más antiguas que los fósiles que se encuentran en las capas superiores.
Puntos clave sobre el principio de superposición:
* Citas relativas: Ayuda a determinar las edades relativas de rocas y fósiles. No proporciona edades numéricas precisas, pero nos dice cuál es más antigua o más joven.
* Sucesión fósil: Establece un orden cronológico de fósiles, revelando cómo la vida en la tierra ha cambiado con el tiempo.
* Correlación: Ayuda a correlacionar las capas de rocas en diferentes lugares, estableciendo una historia geológica compartida.
Ejemplo:
Imagina cavar un agujero en el suelo. Puede encontrar capas de suelo, arcilla y tal vez incluso roca. Un fósil de dinosaurio que se encuentra en la capa más profunda sería mucho más antigua que un fósil de un mamífero moderno que se encuentra en una capa menos profunda.
El principio de superposición es un concepto fundamental en geología y paleontología, ayudándonos a comprender la historia de la tierra y la evolución de la vida.