1. desplume: Imagine un glaciar como una excavadora gigante y de movimiento lento. A medida que se mueve sobre la tierra, se congela en rocas y tierra. Cuando el glaciar se mueve hacia adelante, tira (o arranca) esas rocas congeladas y el suelo lejos, dejando atrás una superficie irregular y desigual. Esto es particularmente efectivo en áreas con grietas y articulaciones en el lecho de roca.
2. abrasión: Piense en el papel de lija. A medida que el glaciar se mueve, las rocas y el sedimento incrustados en su base actúan como papel de lija, moliendo y raspando contra el lecho de roca. Este proceso crea superficies suaves y pulidas, surcos e incluso estrías (rasguños paralelos) en la roca. La abrasión es más efectiva en áreas donde el glaciar es grueso y se mueve rápidamente.