• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se forman las rocas orgánicas?
    Las rocas orgánicas, también conocidas como rocas sedimentarias biogénicas, se forman a partir de la acumulación y transformación de la materia orgánica, principalmente los restos de organismos antiguos. Aquí hay un desglose de su proceso de formación:

    1. Acumulación de materia orgánica:

    * Plancton y algas: Estos pequeños organismos son la principal fuente de materia orgánica en muchas rocas orgánicas. Sus conchas y otros restos orgánicos se establecen en el fondo marino después de la muerte.

    * plantas terrestres: En algunos casos, la planta materia como hojas, ramas y troncos se acumulan en pantanos, pantanos o lagos, formando turba.

    * restos de animales: Los restos de animales más grandes, como peces, invertebrados e incluso dinosaurios, pueden contribuir a la acumulación de materia orgánica.

    2. Entierro y compactación:

    * A medida que se acumulan capas de sedimento, la materia orgánica se enterra más profundo, aumentando la presión y la temperatura.

    * El peso de los sedimentos suprayacentes compacta la materia orgánica, exprimiendo el agua y el aire.

    3. Diagénesis:

    * Esta es una serie de cambios químicos y físicos que ocurren durante el proceso de entierro.

    * descomposición: Las bacterias descomponen parte de la materia orgánica, liberando gases como metano y dióxido de carbono.

    * Transformación: La materia orgánica restante sufre cambios químicos, cada vez más rica en carbono e hidrógeno.

    * Litificación: Con el tiempo, la materia orgánica se cementa juntas por minerales, formando roca sólida.

    Tipos de rocas orgánicas:

    * carbón: Formado a partir de la acumulación y transformación de la materia vegetal, principalmente en entornos pantanosos.

    * esquisto de aceite: Contiene una mezcla de kerógeno (un compuesto orgánico complejo) y materia mineral, formada a partir de algas y plancton.

    * Petróleo (petróleo y gas natural): Generado a partir de la descomposición de la materia orgánica en las cuencas sedimentarias, típicamente durante millones de años.

    * piedra caliza (biogénica): Formado a partir de la acumulación de conchas y esqueletos de organismos marinos, principalmente carbonato de calcio.

    Factores clave que influyen en la formación de rocas orgánicas:

    * Clima: Los climas cálidos y húmedos favorecen el crecimiento de las plantas y la acumulación de materia orgánica.

    * Tasa de sedimentación: Una tasa de sedimentación lenta permite tiempo suficiente para que la materia orgánica se acumule y se transforme.

    * Niveles de oxígeno: Los bajos niveles de oxígeno en el medio ambiente evitan la descomposición completa de la materia orgánica.

    * Procesos geológicos: El movimiento de las placas tectónicas y la formación de cuencas sedimentarias influyen en la deposición y el entierro de la materia orgánica.

    En general, las rocas orgánicas son ejemplos fascinantes de cómo la vida en la tierra ha dado forma a la geología del planeta durante millones de años. También son fuentes esenciales de energía y materias primas para diversas industrias.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com