Procesos naturales:
* Tectónica de placas: Esta es la fuerza impulsora detrás de muchos procesos geológicos, incluidos:
* Volcanismo: Las erupciones crean nuevas tierras, liberan gases y cenizas, y remodelan el paisaje.
* terremotos: Estos eventos sísmicos pueden causar cambios masivos en la superficie de la Tierra, creando montañas, valles y trincheras oceánicas.
* Edificio de montaña (orogénesis): La colisión de placas tectónicas puede elevar las montañas y crear nuevas formas de relieve.
* Weathering: El desglose de las rocas, el suelo y los minerales a través de la exposición a elementos como la lluvia, el viento, el hielo y las fluctuaciones de temperatura.
* Erosión: El movimiento del material desgastado por viento, agua, hielo o gravedad. Este proceso da forma a cañones, valles y lechos de ríos.
* glaciación: El movimiento de grandes capas de hielo puede tallar valles, crear fiordos y depositar sedimentos.
* sedimentación: La deposición de material erosionado en nuevos lugares, acumulando formas de relieve como Deltas y Beaches.
* tsunamis: Estas grandes olas, a menudo causadas por terremotos, pueden causar una erosión costera significativa e inundación.
* Impactos de meteorito: Aunque es poco frecuente, estos eventos pueden crear cráteres y alterar el paisaje significativamente.
Cambios inducidos por humanos:
* Deforestation: La eliminación de bosques puede conducir a la erosión del suelo, deslizamientos de tierra y cambios en los ciclos de agua.
* Agricultura: Las prácticas agrícolas como la labranza y el riego pueden causar la degradación del suelo y el agotamiento del agua.
* urbanización: La construcción de ciudades e infraestructura puede alterar el paisaje natural, interrumpir los ecosistemas e impactar el flujo de agua.
* minería: La extracción de minerales y recursos puede dejar atrás grandes pozos abiertos, causar erosión del suelo y contaminar fuentes de agua.
* Cambio climático: El calentamiento global conduce a un aumento del nivel del mar, tormentas más frecuentes e intensas, y cambios en los patrones de precipitación, todos los cuales afectan la superficie de la Tierra.
Es importante recordar que estos procesos están interconectados y a menudo funcionan en concierto. Por ejemplo, la meteorización y la erosión pueden acelerarse por actividades humanas como la deforestación. La superficie de la Tierra es un sistema dinámico, que evoluciona constantemente bajo la influencia de estas fuerzas inducidas por los naturales y los humanos.