He aquí por qué:
* Temperatura: 600 grados Celsius cae dentro del rango de temperatura típico para el metamorfismo de las facies de anfibolita (alrededor de 550-750 grados Celsius).
* Presión: 14 KB (kilobars) es una presión moderada que se alinea con las condiciones de presión para el metamorfismo de las facies de anfibolitos.
* basalto: El material de partida, basalto, es una roca ígnea máfica común rica en minerales como plagioclasa y piroxeno. En estas condiciones metamórficas, estos minerales se recristalizarán y se transformarán en los minerales característicos de la anfibolita.
Minerales típicos en anfibolita:
* Hornblende: Un mineral de anfíboles de color oscuro.
* plagioclasa: Un mineral de feldespato, a menudo con una composición más rica en calcio que en el basalto original.
* cuarzo: Un mineral común en rocas metamórficas.
Otras posibles rocas metamórficas:
* Greenschist: A temperaturas más bajas (alrededor de 300-500 grados Celsius), la roca metamórfica producida a partir del basalto sería verde.
* Eclogite: A temperaturas más altas (por encima de los 750 grados Celsius) y presiones (por encima de 15-20 kb), el basalto se metamorfosa en eclogito.
Key Takeaway: La roca metamórfica específica producida a partir del basalto depende tanto de la temperatura como de la presión. En este caso, la combinación de 600 grados Celsius y 14 kb conduce a la formación de anfibolita.