• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se forman las rocas porfiríticas?
    Las rocas porfiríticas se forman a través de un proceso llamado Enfriamiento de dos etapas , que implica una combinación de cristalización lenta y rápida. Aquí hay un desglose:

    Etapa 1:enfriamiento lento y cristales grandes

    * Cámara de magma: El proceso comienza en lo profundo de la corteza terrestre, donde el magma (roca fundida) reside en una cámara de magma.

    * Cristalización lenta: Debido a la naturaleza aislante de la roca circundante, el magma se enfría muy lentamente. Esto permite que los cristales grandes (fenocristales) se desarrollen a partir del magma. Estos fenocristales son la característica definitoria de las rocas porfiríticas.

    * Proceso de cristalización: A medida que el magma se enfría, diferentes minerales cristalizan a temperaturas específicas. Este proceso está dictado por factores como la composición, la presión y la presencia de gases disueltos.

    Etapa 2:enfriamiento rápido y matriz de grano fino

    * Erupción o intrusión: La cámara de magma puede experimentar varios eventos que conducen a un cambio en las condiciones. Esto podría ser una erupción volcánica, donde el magma se expulsa rápidamente a la superficie, o una intrusión, donde el magma se abre paso en formaciones rocosas existentes.

    * Cristalización rápida: El cambio repentino en el entorno conduce a una caída dramática en la temperatura. El magma restante ahora se enfría mucho más rápido, lo que resulta en la formación de una matriz de grano fino (masa de tierra) que rodea los fenocristales más grandes.

    * Resultado:textura porfirítica: Los tamaños de cristal contrastantes crean la textura porfirítica característica, con cristales grandes y conspicuos (fenocristales) incrustados en una matriz de grano fino.

    Tipos de rocas porfiríticas

    La textura porfirítica se puede encontrar en varias rocas ígneas. Aquí hay algunos ejemplos:

    * Granito porfirítico: Contiene grandes cristales de cuarzo y feldespato dentro de una matriz de grano fino.

    * basalto porfirítico: Cuenta con grandes cristales de plagioclasa (fenocristales) en una masa de tierra de grano fino de piroxeno y olivina.

    * andesita porfirítica: Tiene grandes cristales de plagioclasa, hornblende o piroxeno incrustado en una masa de tierra de grano fino.

    En resumen, la formación de rocas porfiríticas es el resultado de un proceso de enfriamiento de dos etapas:el enfriamiento lento que conduce a la formación de cristales grandes, seguido de un enfriamiento rápido, lo que resulta en una matriz de grano fino. Esto crea la textura distintiva que caracteriza estas rocas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com