1. Paleomagnetismo:
* Método: El campo magnético de la Tierra voltea su polaridad con el tiempo. Cuando se forman rocas, registran la dirección del campo magnético.
* Evidencia:
* Patrones rayados en el fondo del océano: Las rayas magnéticas, alternadas en polaridad, se encuentran simétricamente a ambos lados de las crestas del océano medio. Esto indica la propagación del fondo marino y el movimiento de la placa.
* Registros paleomagnéticos coincidentes en diferentes continentes: Los patrones paleomagnéticos similares encontrados en los continentes ahora separados por vastas océanos proporcionan evidencia convincente para su conexión anterior.
2. Sismología:
* Método: Uso de sismógrafos para detectar y analizar ondas de terremotos.
* Evidencia:
* ubicaciones de epicentro: Los terremotos ocurren predominantemente a lo largo de los límites de la placa, confirmando sus ubicaciones como zonas de actividad tectónica.
* Propagación de onda: La forma en que las ondas sísmicas viajan a través de la tierra revela la estructura del manto y su relación con el movimiento de la placa.
3. GPS (sistema de posicionamiento global):
* Método: Los satélites rastrean las ubicaciones precisas de los puntos en la superficie de la Tierra con el tiempo.
* Evidencia:
* Medidas de movimiento de la placa: Los datos del GPS muestran que los continentes y las placas oceánicas se mueven constantemente, incluso si a tasas muy lentas (centímetros por año).
4. Topografía del fondo del océano:
* Método: Uso de mapeo de sonar para crear imágenes detalladas del fondo del océano.
* Evidencia:
* crestas de medio océano: Estas cadenas montañosas submarinas marcan las áreas donde se está formando una nueva corteza.
* trincheras de aguas profundas: Estas son depresiones profundas y estrechas que se forman a lo largo de los bordes de algunas placas, donde una placa subduce (portaobjetos) debajo de otra.
5. Geocronología:
* Método: Citas radiactivas de rocas para determinar su edad.
* Evidencia:
* Age of Ocean Floor: Las rocas en el fondo del océano son mucho más jóvenes que las de los continentes, lo que apoya la idea de la propagación continua del fondo marino.
* edades de rock en diferentes continentes: Las rocas envejecidas similares que se encuentran en diferentes continentes pueden indicar su conexión anterior.
6. Imágenes satelitales:
* Método: Tomando imágenes de la Tierra desde el espacio para observar características y cambios con el tiempo.
* Evidencia:
* Límites de placa: Las imágenes satelitales pueden revelar la topografía de los límites de las placas, incluidas las fallas y los volcanes, proporcionando evidencia visual de actividad tectónica.
* Cambios en las formas de relieve: Las imágenes satelitales pueden monitorear los cambios en los accidentes geográficos con el tiempo, lo que indica el movimiento tectónico.
7. Volcanismo de punto caliente:
* Método: Estudiar actividad volcánica que no está asociada con los límites de la placa.
* Evidencia:
* Cadenas lineales de volcanes: Los puntos calientes, que son plumas de material del manto ascendente, crean cadenas de volcanes a medida que la placa se mueve sobre ellos. Esto proporciona evidencia de tanto el movimiento de la placa como la existencia de estas plumas.
Estos métodos tecnológicos, tomados en conjunto, proporcionan una imagen completa de la tectónica de placas y su influencia en la superficie de la tierra y el interior profundo.