1. Fuente de calor: El núcleo de la Tierra es increíblemente caliente, y este calor se transfiere hacia afuera.
2. Convección del manto: El manto, una capa de roca semisólida debajo de la corteza, se calienta desde abajo. Este calor hace que el manto se vuelva menos denso y se levante. A medida que se eleva, se enfría y se vuelve más denso, hundiéndose nuevamente. Este ciclo continuo de ascenso y hundimiento crea corrientes de convección en el manto.
3. Movimiento de la corteza: Estas corrientes de convección dentro del manto arrastran la corteza terrestre junto con ellas. Este movimiento se manifiesta como:
* Tectónica de placas: La corteza terrestre se divide en piezas grandes llamadas placas tectónicas. Estas placas se mueven lentamente sobre el manto debido a la convección.
* Volcanes y terremotos: El movimiento de las placas tectónicas puede hacer que chocen, se separen o se deslicen entre sí. Estas interacciones conducen a la formación de volcanes, terremotos y otras características geológicas.
En resumen: Si bien la convección no ocurre directamente dentro de la corteza, es impulsado por el calor del núcleo de la Tierra y el movimiento del manto. Esta convección del manto es la fuerza subyacente detrás del movimiento de la corteza terrestre y la formación de diversas características geológicas.