• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué organismos viven en arena de barro y roca en el fondo del océano?
    El fondo del océano es un ambiente fascinante y diverso, repleto de la vida que se ha adaptado para sobrevivir en estas condiciones desafiantes. Aquí hay un vistazo a algunos de los organismos que puede encontrar en barro, arena y roca:

    barro:

    * Polychaetes: Estos gusanos segmentados son increíblemente abundantes en el lodo. Se excavan y filtran el alimento, desempeñando un papel crucial en el recambio de sedimentos.

    * bivalvos: Las almejas, las ostras y los mejillones a menudo residen en el lodo, filtrando alimentos del agua.

    * equinoderms: Las estrellas frágiles, los pepinos de mar y los erizos de mar pasta en la superficie del barro.

    * crustáceos: Los cangrejos de barro, los camarones y otros crustáceos barren y se aprovechan de organismos más pequeños.

    * peces: Algunos peces, como la platija y la suela, yacen camuflados en el barro, esperando presas.

    * Bacterias y microbios: Los microorganismos son esenciales para el ecosistema del lodo, descomponen la materia orgánica y proporcionan alimentos para otros organismos.

    arena:

    * dólares de arena: Estos equinodermos planos y redondos excavan en la arena, alimentándose de detritos.

    * gusanos: Muchos tipos de gusanos, como gusanos y lombrices de arena, viven en madrigueras en la arena.

    * crustáceos: Las pulgas de arena, los cangrejos fantasmas y otros crustáceos barren la superficie o la madriguera debajo de la arena.

    * moluscos: Se pueden encontrar caracoles, cartas y otros moluscos que se arrastran o enterran en la arena.

    * peces: El pescado que vive en la arena, como anguilas de arena y launcia de arena, se esconde en la arena para protección.

    rock:

    * esponjas: Estos animales que se alimentan con filtros se unen a las rocas, filtrando alimentos del agua.

    * Coral: En algunas áreas, los arrecifes de coral se forman en superficies rocosas, proporcionando hábitat para una amplia gama de organismos.

    * Percipes: Estos crustáceos se unen a las rocas y la alimentación del filtro.

    * anémonas de mar: Estos coloridos animales se unen a las rocas y atrapan presas con sus tentáculos punzantes.

    * Sea Stars: Muchas especies de estrellas de mar se alimentan de organismos que viven en rocas.

    * peces: Los peces que viven en la roca, como Wresses y Blennies, encuentran refugio y comida entre las rocas.

    Adaptaciones generales:

    * Burrowing: Muchos organismos enterran en barro o arena para protección y para acceder a los alimentos.

    * Alimentación de filtros: Muchos organismos filtran partículas de alimentos del agua, lo que les permite sobrevivir en ambientes bajos en nutrientes.

    * camuflaje: Muchos organismos han desarrollado camuflaje para combinarse con su entorno, evitando a los depredadores.

    * Resiliencia: Los organismos que viven en el fondo del océano deben ser resistentes, capaces de tolerar condiciones duras, como bajos niveles de oxígeno, presión y cambios de temperatura.

    Esto es solo un vistazo a la increíble biodiversidad del fondo del océano. Hay innumerables otros organismos que viven en estos hábitats, cada uno con sus propias adaptaciones únicas y papel en el ecosistema.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com