1. Fundir:
* Material de origen: El punto de partida suele ser la roca existente, sedimentaria, metamórfica o incluso roca ígnea más antigua.
* Heat: El calor es la fuerza impulsora detrás de la fusión. Este calor puede provenir de:
* Volcanes: Magma que se eleva de lo profundo de la tierra.
* Tectónica de placas: Zonas de subducción donde una placa se desliza debajo de otra, generando fricción y calor.
* El calor interno de la Tierra: El núcleo de la Tierra es increíblemente caliente, y este calor puede derretir gradualmente rocas en el manto.
2. Formación de magma:
* roca fundida: A medida que la roca se derrite, se transforma en magma, una mezcla caliente y fluida de minerales y gases disueltos.
* Composición: La composición del magma depende del tipo de roca original y las condiciones de fusión. Algunos minerales comunes que se encuentran en el magma incluyen cuarzo, feldespato, mica y piroxeno.
3. Enfriamiento y cristalización:
* intrusivo o extrusivo: El magma puede solidificar subterráneo (intrusivo) o erupcionar en la superficie de la tierra (extrusivo).
* Tasa de enfriamiento: La velocidad a la que se enfría el magma determina el tamaño y la disposición de los cristales que se forman.
* Enfriamiento lento (intrusivo): Cristales grandes y bien formados.
* enfriamiento rápido (extrusivo): Cristales pequeños o incluso una textura vidriosa.
4. Formación rocosa ígnea:
* roca sólida: A medida que el magma se enfría, cristaliza en roca sólida.
* Tipos de rocas ígneas:
* Intrusive (Plutonic): Rocas que se enfrían bajo tierra, a menudo con cristales grandes y visibles (ejemplos:granito, gabro).
* extrusivo (volcánico): Rocas que se enfrían en la superficie, a menudo con cristales más pequeños o una textura vidriosa (ejemplos:basalto, riolita).
Procesos clave:
* Melting: La transformación de la roca sólida en magma fundido.
* Cristalización: La formación de minerales a medida que el magma se enfría.
* Tasa de enfriamiento: La velocidad a la que el magma se enfría, que influye en la textura y el tamaño de los cristales.
Ejemplos de rocas ígneas:
* granito: Una roca ígnea intrusiva, comúnmente encontrada en montañas y utilizada en materiales de construcción.
* basalto: Una roca ígnea extrusiva, que se encuentra en los flujos volcánicos y que constituye una porción significativa del fondo del océano.
* Obsidiana: Una roca ígnea extrusiva que se enfría tan rápido que forma una textura vidriosa.
¡Avíseme si desea más detalles sobre un tipo particular de roca ígnea o los procesos involucrados!