Aquí hay una línea de tiempo simplificada de cómo surgió el descubrimiento:
1. principios de 1900: Los sismólogos como Richard Oldham comenzaron a estudiar olas sísmicas de terremotos. Observaron que estas olas viajaron por la tierra a diferentes velocidades y, a veces, cambiaban de dirección.
2. 1906: Oldham notó una "zona de sombra" distinta donde ciertas ondas sísmicas (ondas S) estaban ausentes en el lado opuesto de la tierra desde el epicentro de un terremoto. Sugirió que el interior de la Tierra debe tener una estructura diferente de su corteza.
3. 1914: Beno Gutenberg observó que las ondas P (otro tipo de onda sísmica) disminuyeron significativamente a una profundidad de alrededor de 2.900 kilómetros (1.800 millas). Esto lo llevó a proponer la existencia de un límite distinto dentro de la tierra.
4. 1936: Inge Lehmann, analizando las ondas sísmicas, descubrió que algunas ondas P se refractaron hacia arriba desde una profundidad de alrededor de 5,100 kilómetros (3,200 millas). Esto señaló la existencia de un núcleo interno sólido rodeado por un núcleo externo líquido.
Por lo tanto, el descubrimiento del núcleo externo líquido de la Tierra no se atribuyó a una sola persona, pero fue una realización gradual a través de los esfuerzos de varios sismólogos que analizan los datos de las olas sísmicas durante décadas. Las contribuciones de Richard Oldham fueron significativas para identificar anomalías tempranas y establecer las bases para futuros estudios.