Minerales principales:
* goethite (feooh): Este es un mineral de hidróxido de hierro común que le da a los laterites su color característico de color marrón rojizo.
* hematita (fe₂o₃): Otro mineral importante de óxido de hierro, la hematita contribuye al color rojo y puede ocurrir en varias formas.
* Gibbsite (Al (OH) ₃): Este mineral de hidróxido de aluminio a menudo se encuentra junto con Goethita y Hematita.
* Kaolinite (al₂si₂o₅ (oh) ₄): Un mineral de arcilla, la caolinita a menudo está presente en lateritas.
* cuarzo (sio₂): Si bien no es tan abundante como los óxidos de hierro y aluminio, el cuarzo todavía se puede encontrar en lateritas.
Minerales menores:
* óxidos de manganeso (mno₂): Estos minerales se pueden encontrar en cantidades más pequeñas, contribuyendo al color oscuro del suelo.
* óxidos de titanio (tio₂): Estos minerales también están presentes en cantidades menores, a menudo contribuyendo con un tono amarillento.
* Otros minerales de arcilla: Además de la caolinita, otros minerales de arcilla como Halloysite y Smectita pueden estar presentes en proporciones más pequeñas.
Factores que influyen en la composición mineral:
* Rock parent: El tipo de roca original afecta significativamente los minerales presentes.
* Clima: Los climas tropicales y subtropicales con altas precipitaciones y temperaturas son ideales para la formación de lateritas, lo que lleva a una lixiviación más intensa de otros elementos y concentración de hierro y aluminio.
* Topografía: Las pendientes y los patrones de drenaje influyen en el alcance de la lixiviación y la distribución de minerales.
Nota importante: Si bien las lateritas son ricas en hierro y aluminio, a menudo son deficientes en nutrientes esenciales como el calcio, el magnesio y el potasio. Esto los hace desafiantes para la agricultura a menos que se modifique adecuadamente.