• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo determina el desarrollo del suelo en un lugar en particular?
    Determinar el desarrollo del suelo en un lugar particular implica comprender los factores que influyen en la formación del suelo y luego analizar el perfil del suelo resultante. Aquí hay un desglose:

    Factores que influyen en el desarrollo del suelo:

    1. Material principal: La roca original o el material mineral del que se forma el suelo. Esto influye en la textura del suelo, la composición mineral y el pH.

    2. Clima: La temperatura, la precipitación y la humedad afectan la tasa de meteorización, descomposición de la materia orgánica y ciclo de nutrientes.

    3. biota (organismos vivos): Las plantas, animales, microbios y hongos contribuyen al desarrollo del suelo a través de la entrada de materia orgánica, el ciclo de nutrientes y la descomposición.

    4. Topografía: La pendiente, la elevación y el aspecto influyen en el flujo de agua, la erosión y la distribución de los materiales del suelo.

    5. Tiempo: El desarrollo del suelo es un proceso lento y continuo. Cuanto más tiempo sea el tiempo, más desarrollado será el suelo.

    Análisis del perfil del suelo:

    1. Desarrollo de horizonte: Un perfil de suelo maduro tendrá capas u horizontes distintos.

    * o horizon (capa orgánica): La capa superior que consiste en materia orgánica descompuesta.

    * un horizonte (cima de tierra): Una capa oscura y rica en minerales con una alta proporción de materia orgánica, que a menudo contiene raíces vegetales.

    * e horizon (capa eluviada): Una capa de color claro donde se han lixiviado minerales solubles y materia orgánica.

    * b horizon (subsuelo): Acumula minerales y materia orgánica desde arriba, a menudo mostrando signos de acumulación de arcilla o tinción con óxido de hierro.

    * c horizon (material principal): La capa parcialmente desgastada, que aún conserva las características de la roca original.

    * R Horizon (Bedrock): La roca sólida y sin empleo debajo del perfil del suelo.

    2. Textura del suelo: La proporción relativa de partículas de arena, limo y arcilla. Esto afecta el drenaje, la capacidad de retención de agua y la disponibilidad de nutrientes.

    3. Estructura del suelo: Cómo las partículas del suelo se organizan en agregados. La buena estructura mejora la aireación, el drenaje y el crecimiento de la raíz.

    4. Color del suelo: Indica la presencia de varios minerales y materia orgánica. Por ejemplo, el rojo indica óxidos de hierro, mientras que los colores oscuros sugieren un alto contenido de materia orgánica.

    5. pH del suelo: Una medida de acidez o alcalinidad, que afecta la disponibilidad de nutrientes y la actividad microbiana.

    6. Química del suelo: Incluye la presencia y concentración de nutrientes esenciales, contaminantes y otros productos químicos.

    Métodos para determinar el desarrollo del suelo:

    * Encuestas de suelo: Investigaciones sistemáticas para mapear y clasificar los suelos en función de sus propiedades y desarrollo.

    * Pitas de suelo: Excavaciones que exponen el perfil del suelo para un examen detallado.

    * Muestreo de suelo: Recolectando muestras de suelo a diferentes profundidades para analizar propiedades físicas, químicas y biológicas.

    * Análisis de laboratorio: Prueba de muestras de suelo para diversas propiedades para determinar el contenido de nutrientes, el pH, la textura y otros factores.

    Es importante tener en cuenta que el desarrollo del suelo es un proceso complejo y continuo. La información recopilada de estos métodos proporciona una instantánea del estado actual del desarrollo del suelo en un lugar particular.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com