Comprender el campo magnético de la Tierra y la propagación del fondo marino
* El campo magnético de la Tierra: El campo magnético de la Tierra es como un imán de barra gigante, con un polo norte y sur. Voltea su polaridad con el tiempo (reversiones geomagnéticas), que se registra en los minerales magnéticos dentro de las rocas.
* Segurting: Se crea una nueva corteza oceánica en crestas de mediados del océano, alejando la corteza más antigua. Este proceso es lo que impulsa el movimiento de las placas tectónicas.
El impacto de un campo magnético invertido fijo
1. Sin rayas magnéticas: Normalmente, cuando el campo magnético se voltea, el basalto recién formado en las crestas del océano medio registra la polaridad inversa. Esto crea un patrón de rayas magnéticas en el fondo del océano, alternando entre polaridades normales e inversas. Con un campo magnético invertido fijo, no habría rayas. Todo el fondo marino tendría la misma firma magnética.
2. Interpretación de la edad del fondo marino: Los geólogos usan las rayas magnéticas hasta la fecha en la edad del fondo del océano. Sin las rayas, no podríamos estimar con precisión la edad de diferentes partes del fondo del océano en función de los datos magnéticos.
3. Desafíos para la tectónica de placas: El patrón rayado de las anomalías magnéticas es evidencia crucial para la propagación del fondo marino y la tectónica de placas. Un campo magnético revertido fijo debilitaría significativamente esta evidencia clave.
4. Datos paleomagnéticos confusos: El paleomagnetismo (el estudio del campo magnético pasado de la Tierra) se basa en la firma magnética de las rocas para comprender las configuraciones de campo magnético pasadas. Un campo magnético fijo e invertido haría que sea increíblemente difícil distinguir entre verdaderas señales paleomagnéticas y el campo invertido constante.
Implicaciones para la comprensión científica
Un campo magnético fijo e invertido alteraría fundamentalmente nuestra comprensión del campo magnético de la Tierra, su historia y los procesos que dan forma al planeta. Perderíamos una herramienta crucial para salir con el fondo del océano, interpretar los movimientos de las placas tectónicas y comprender la historia del campo magnético de la Tierra. Obligaría a los científicos a reevaluar muchos conceptos geológicos fundamentales.