1. Formación de pantanos de turba:
* Abundante crecimiento de la planta: El proceso comienza con la acumulación de grandes cantidades de materia vegetal, principalmente en entornos pantanosos. Estos pantanos generalmente se encuentran en áreas bajas con abundantes lluvias y temperaturas cálidas, que son ideales para el crecimiento de grandes cantidades de vegetación.
* descomposición limitada: Debido a la naturaleza anegada de estos pantanos, los niveles de oxígeno son bajos, obstaculizando la descomposición del material vegetal por bacterias. Esto permite la acumulación de capas de materia vegetal parcialmente descompuesto conocida como "turba".
2. Entierro y compactación:
* Deposición de sedimentos: Con el tiempo, las capas de sedimento, como arcilla, arena y limo, se depositan en la parte superior de las capas de turba. Este proceso de entierro aumenta la presión sobre la turba, exprimiendo el agua y el aire.
* Compactación y transformación: A medida que las capas de turba están enterradas más profundas y se someten al aumento de la presión y el calor, sufren cambios físicos y químicos. La materia vegetal se vuelve más compactada y su composición comienza a cambiar.
3. Coalificación:
* Transformación al carbón: A medida que la presión y el calor continúan aumentando, la turba se transforma en carbón. Este proceso, conocido como "coalificación", implica la eliminación de oxígeno, hidrógeno y otros elementos volátiles, dejando atrás un material predominantemente rico en carbono.
* rangos de carbón diferentes: El grado de carbón determina el tipo de carbón formado. El carbón bituminoso representa una etapa intermedia, caracterizada por un mayor contenido de carbono y un valor de calentamiento más alto que el lignito pero más bajo que la antracita.
4. Elevación y exposición:
* Fuerzas geológicas: Durante millones de años, las fuerzas geológicas pueden elevar los depósitos de carbón, acercándolos a la superficie de la tierra.
* Erosión y exposición: La erosión por viento, agua y glaciares puede exponer las vetas de carbón, haciéndolas accesibles para la minería.
Factores clave que influyen en la formación:
* Clima: Los climas cálidos y húmedos con abundantes lluvias son esenciales para la formación de pantanos de turba.
* Geografía: Las áreas bajas con buen drenaje son ideales para la acumulación de materia vegetal.
* Actividad geológica: La actividad tectónica y la sedimentación juegan un papel crucial en el entierro y la comprimir capas de turba.
* Tiempo: Todo el proceso de formación de carbón lleva millones de años.
nota: La formación de carbón es un proceso continuo, con el rango de carbón dependiendo del grado de coalificación. El carbón bituminoso representa una etapa intermedia, que muestra el inmenso tiempo y presión involucrados en su creación.