Características geológicas principales:
* Montañas: Formas de relieve elevadas con pendientes empinadas, a menudo formadas por el movimiento de la placa tectónica, la actividad volcánica o la erosión.
* valles: Depresiones en la superficie de la tierra, a menudo formadas por ríos, glaciares o actividad tectónica.
* Plateaus: Áreas planas elevadas de tierra, a menudo formadas por actividad volcánica o erosión.
* Deserts: Regiones áridas con poca vegetación, a menudo causadas por bajas precipitaciones o temperaturas extremas.
* océanos: Grandes cuerpos de agua salada que cubren una gran porción de la superficie de la tierra.
* ríos: Canales de agua que fluyen a través de la tierra, a menudo drenan desde elevaciones más altas hasta las más bajas.
* lagos: Cuerpos interiores de agua, típicamente encerrados por tierra.
* glaciares: Masas de hielo que fluyen lentamente sobre la tierra, a menudo tallando valles y dando forma al paisaje.
* Volcanes: Las aberturas en la corteza terrestre donde estallan rocas fundidas, cenizas y gases.
Características más pequeñas:
* cañones: Valles empinados formados por erosión, a menudo por ríos.
* cuevas: Aberturas subterráneas naturales, a menudo formadas por la disolución de piedra caliza.
* Dunas de arena: Colinas de arena creadas por deposición del viento.
* playas: Áreas de sedimento suelto, típicamente arena, a lo largo de la costa.
* acantilados: Caras de roca empinadas a lo largo de costas o montañas.
* cascadas: Lugares donde un río o arroyo cae verticalmente sobre un acantilado.
* aguas termales: Resortes de agua calentada naturalmente, a menudo asociada con la actividad volcánica.
Nota importante: La actividad humana puede alterar significativamente las características naturales. Si bien una característica puede haber sido natural en su origen, las actividades humanas como la deforestación, la minería y la urbanización pueden modificar significativamente estas características.
Comprender las características naturales es crucial para varios campos, incluida la geología, la geografía, la ciencia ambiental y la gestión de recursos. Nos ayuda a apreciar la complejidad y la diversidad de nuestro planeta y comprender las fuerzas que dan forma a nuestro mundo.