Aquí hay un desglose de las características clave:
* que ocurre naturalmente: Los minerales no se fabrican ni se crean artificialmente. Se forman a través de procesos naturales dentro de la tierra.
* sólido: Los minerales no son líquidos ni gases a temperatura ambiente.
* Composición química definida: Cada mineral tiene una fórmula química específica que determina su composición. Esto puede ser simple, como el oro puro (AU), o más complejo, como el feldespato (Kalsi3o8).
* Estructura cristalina: Los átomos en minerales están dispuestos en un patrón tridimensional repetitivo llamado red de cristal. Esto le da a los minerales sus propiedades específicas como forma, escisión y dureza.
* inorgánico: Los minerales no se forman a partir de organismos vivos. Se derivan de procesos geológicos.
Aquí hay algunos ejemplos de minerales:
* Cuarzo (SiO2)
* Feldspar (Kalsi3o8, Naalsi3o8, Caal2si2o8)
* Diamante (c)
* Oro (au)
* Halite (NaCl)
nota: Algunos materiales que comúnmente se conocen como minerales, como el carbón o el ámbar, no cumplen técnicamente todos los criterios porque son de origen orgánico.