* Superposición: El principio fundamental de las citas relativas es que en las secuencias de roca no perturbadas, las capas más antiguas se encuentran en la parte inferior, y las capas más jóvenes están en la parte superior. Esto se debe a que se forman rocas sedimentarias acumulando capas de sedimento con el tiempo.
* Registro fósil: Las rocas sedimentarias a menudo contienen fósiles, que son los restos preservados de la vida antigua. Estos fósiles se pueden usar para correlacionar las capas de rocas en diferentes lugares y comprender la evolución de la vida en la Tierra.
* Continuidad lateral: Las capas sedimentarias se extienden originalmente lateralmente en todas las direcciones, lo que significa que a menudo son continuas en grandes áreas. Este principio permite a los geólogos rastrear y correlacionar las capas de roca, incluso si están separadas por erosión u otros procesos.
* Relaciones de corte transversal: Si una unidad de roca (ígnea o sedimentaria) atraviesa otra unidad de roca, la unidad de roca que se corta debe ser mayor. Esto se conoce como el principio de las relaciones transversales.
* no conformidades: Las inconformidades representan brechas en el registro geológico, donde las capas de roca han sido erosionadas o nunca depositadas. Revelan que han pasado períodos significativos de tiempo entre la formación de diferentes capas de rocas.
En resumen:
Las rocas sedimentarias proporcionan un registro en capas de la historia de la Tierra. Al estudiar las relaciones entre estas capas, sus fósiles y otras características geológicas, los geólogos pueden determinar las edades relativas de las rocas y los eventos. Esta información nos ayuda a comprender la evolución de la tierra, sus formas de vida y los procesos que dieron forma a nuestro planeta.