1. Registro fósil:
* Estratigrafía: La escala de tiempo geológica se basa en la capa de rocas, con capas más antiguas en las capas inferiores y más jóvenes en la parte superior. Los fósiles se encuentran en estas capas, y su posición refleja su edad.
* Sucesión fósil: El registro fósil muestra un patrón claro de cambio, con formas de vida más simples que aparecen en rocas más antiguas y formas más complejas que aparecen en rocas más jóvenes. Esto indica una evolución gradual de la vida durante millones de años.
* Extinciones y diversificación: La escala de tiempo revela períodos de extinciones de masa, donde muchas especies desaparecieron abruptamente, seguidas de períodos de diversificación donde surgieron nuevas especies y llenaron los nichos ecológicos vacantes.
2. Métodos de citas:
* Citas radiométricas: Las técnicas como la datación por radiocarbono y la datación de uranio proporcionan edades numéricas precisas para rocas y fósiles. Esto nos permite identificar el momento en que existían formas de vida específicas.
* Correlación: Al comparar fósiles y capas de rocas en diferentes continentes, los científicos pueden correlacionar los eventos y determinar las edades relativas de diferentes formaciones rocosas en todo el mundo.
3. Tendencias evolutivas:
* gradualismo: La escala de tiempo geológica demuestra la evolución gradual de la vida, con cambios sutiles que se acumulan durante largos períodos. Esto es evidente en los cambios graduales en la morfología de los organismos a lo largo del tiempo, como la evolución de los caballos de pequeñas criaturas de múltiples dedos a animales más grandes y de punta individual.
* Equilibrios puntuados: Si bien el gradualismo es el patrón dominante, la escala de tiempo también revela períodos de cambio evolutivo rápido, a menudo asociados con cambios ambientales o extinciones de masa. Esto sugiere que la evolución puede ocurrir en explosiones de cambio rápido, seguido de períodos de estabilidad relativa.
En general, la escala de tiempo geológico proporciona un marco poderoso para comprender la historia de la vida en la Tierra. Demuestra el proceso de evolución gradual y continuo, puntuado por períodos de cambio rápido y extinción.
Además de lo anterior, la escala de tiempo geológica también:
* muestra la relación entre la vida y el medio ambiente: La escala de tiempo revela cómo las formas de vida se han adaptado a condiciones ambientales cambiantes, como el cambio climático, la tectónica de placas e impactos de asteroides.
* proporciona contexto para la historia humana: La escala de tiempo coloca la historia humana en una vast y larga perspectiva, destacando la inmensidad del tiempo geológico y el surgimiento relativamente reciente de nuestra especie.
La escala de tiempo geológico es una herramienta poderosa para comprender la historia de la vida en la tierra y proporciona una fuerte evidencia de evolución.