• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    Si estuvieras dando una roca desconocida, ¿cómo determinaría si es un mineral y qué tipo de era?
    Aquí hay un desglose de cómo determinar si una roca desconocida es un mineral y, de ser así, qué tipo:

    1. Identificar si es un mineral

    Los minerales tienen características específicas que los distinguen de otros materiales. Puede usarlos para hacer una evaluación preliminar:

    * que ocurre naturalmente: Los minerales se forman naturalmente en la corteza o el manto de la tierra. Si tu roca está hecha por el hombre, no es un mineral.

    * inorgánico: Los minerales no se forman a partir de organismos vivos (por ejemplo, madera, huesos).

    * sólido: Los minerales son sólidos a temperatura ambiente.

    * Estructura cristalina: Los minerales tienen una disposición ordenada y repetida de átomos, que a menudo se pueden ver en su forma de cristal. Incluso si la forma no es obvia, la estructura interna sigue siendo cristalina.

    * Composición química definitiva: Cada mineral tiene una fórmula química específica, que determina sus propiedades.

    2. Pruebas básicas para reducir las posibilidades

    Si sospecha que es un mineral, puede realizar algunas pruebas simples para obtener más información:

    * Color: Si bien el color puede ser engañoso, es un buen punto de partida.

    * Streak: El color del polvo del mineral cuando se frota contra una placa de racha.

    * Luster: Cómo la luz se refleja en la superficie (metálica, vidriosa, terrosa, etc.).

    * Dureza: Resistencia al rascado (use una uña, centavo, cuchillo, etc. para comparar). Use la escala de dureza de Mohs como referencia.

    * escote/fractura: Cómo se rompe el mineral. La escisión es una descomposición suave, uniforme a lo largo de planos específicos. La fractura es una ruptura irregular desigual.

    * Gravedad específica: Qué denso es el mineral (use una escala o compare su peso con algo de densidad conocida).

    3. Técnicas avanzadas para confirmación e identificación

    Si desea identificar definitivamente un mineral, es posible que necesite técnicas más avanzadas:

    * Microscopio: Estudiar secciones delgadas del mineral bajo un microscopio puede revelar detalles sobre su estructura y composición cristalina.

    * Análisis químico: Técnicas como la difracción de rayos X (DRD) o el análisis de microbrobe electrónica pueden identificar la composición química exacta del mineral.

    4. Guías y recursos de campo

    * Libros de identificación mineral: Hay muchas guías de campo que contienen descripciones y fotografías de minerales comunes.

    * bases de datos en línea: Sitios web como Mindat.org y Webmineral.com tienen información extensa sobre minerales y sus propiedades.

    * Sociedades geológicas: Las sociedades o museos geológicos locales a menudo tienen expertos que pueden ayudarlo a identificar minerales.

    5. Ejemplo:identificar una roca

    Digamos que encuentras una roca oscura, brillante y pesada con bordes afilados.

    * Evaluación inicial: Es sólido, tiene un brillo metálico y parece denso. Podría ser un mineral.

    * Pruebas básicas:

    * Dureza: Rasca el vidrio, por lo que es más difícil que un cuchillo (probablemente un mineral).

    * Streak: Deja una racha negra en un plato de racha.

    * escote: Descansa con fracturas desiguales.

    * Posibles minerales: Estas características sugieren que podría ser magnetita, hematita o pirita.

    * Investigación adicional: Puede consultar una guía de campo o utilizar recursos en línea para comparar su muestra con imágenes y descripciones de esos minerales. Si no está seguro, busque ayuda de un experto.

    Nota importante: Identificar los minerales con precisión requiere práctica y experiencia. Es mejor comenzar con pruebas y recursos simples, y si no está seguro, consulte con un geólogo o mineralogista profesional.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com