1. Subducción: Las placas oceánicas son más densas que las placas continentales y se mueven constantemente. Cuando chocan con placas continentales, la placa oceánica más densa se forja debajo de la placa continental en un proceso llamado subducción.
2. Deshidratación y fusión: A medida que la placa oceánica desciende, está sujeta a una presión y temperatura aumentada. Los minerales dentro de la placa, particularmente aquellos que contienen agua (como minerales hidratales), comienzan a liberar agua. Esta agua actúa como un flujo, bajando el punto de fusión de las rocas del manto circundantes. Esto causa fusión parcial en la cuña del manto sobre la placa de subducción.
3. Composición de magma: La composición del magma resultante depende de la composición de la roca fuente y la cantidad de fusión. Dado que la corteza oceánica es rica en sílice, el magma generado a partir de su fusión parcial también será relativamente rica en sílice. Este magma generalmente se clasifica como basáltico , caracterizado por un contenido de sílice relativamente bajo (alrededor del 50%). Sin embargo, la presencia de agua de la placa subducida puede conducir a la formación de magmas más ricos en sílice, como andesite (alrededor del 60% de sílice) y dacite (alrededor del 65% de sílice).
4. Erupción y formación de nueva corteza: Este magma se eleva a través de la corteza suprayacente y a menudo estalla en la superficie, formando arcos volcánicos como las montañas de los Andes. El magma solidificado forma nueva corteza oceánica, reemplazando la corteza subducida y continuando el ciclo.
En resumen:
* El contenido de sílice de la corteza oceánica no crea directamente magma.
* El contenido de sílice de la corteza oceánica es un factor en la composición del magma generado por su fusión parcial durante la subducción.
* La presencia de agua liberada de la placa subducida influye significativamente en el proceso de fusión y puede conducir a la formación de magmas más ricos en sílice.
Esta es una explicación simplificada, pero destaca el papel clave que juega la sílice en el proceso de generación de magma en las zonas de subducción.