Elementos principales:
* Silicon (Si): Este es el elemento más abundante en el manto inferior, lo que representa aproximadamente el 21% de su masa.
* magnesio (mg): El segundo elemento más abundante, que representa aproximadamente el 23% de la masa del manto inferior.
* hierro (Fe): Un componente significativo, que representa aproximadamente el 5,5% de la masa del manto inferior.
* oxígeno (o): Si bien no es tan abundante como el silicio y el magnesio, el oxígeno todavía está presente en cantidades significativas, combinando con los otros elementos para formar minerales.
Elementos menores:
* Calcio (CA): Alrededor del 2.5% de la masa del manto inferior.
* Aluminio (AL): Alrededor del 2.5% de la masa del manto inferior.
* sodio (na): Un componente pequeño pero importante.
* potasio (k): Presente en cantidades trazas.
minerales:
Estos elementos se combinan para formar varios minerales, con el ser más importante:
* Bridgmanite: El mineral más común en el manto inferior. Es un mineral de silicato con una estructura compleja que puede contener varios elementos.
* Perovskite: Otro mineral de silicato importante, conocido por su capacidad para mantener cantidades significativas de hierro.
* ferropericlase: Un óxido mixto de magnesio y hierro.
Puntos clave:
* Alta presión: La inmensa presión en el manto inferior (alrededor de 240-360 gigapascales) hace que los elementos se emparejen bien, formando minerales densos.
* Temperatura: Las temperaturas en el manto inferior varían de 1.900 ° C a 2.500 ° C.
* Viscosidad: El manto inferior es sólido pero se comporta como un fluido muy viscoso durante largos períodos.
Exploración adicional:
Si bien tenemos una buena comprensión de los principales elementos y minerales en el manto inferior, nuestro conocimiento aún está incompleto. Los científicos están investigando constantemente la composición y propiedades exactas de esta misteriosa capa a través de estudios sismológicos, experimentos de laboratorio y modelado teórico.