• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo cambian los movimientos de la corteza relajante?
    La corteza terrestre está en movimiento constante, impulsada por el calor dentro del planeta. Este movimiento, conocido como tectónica de placas, es responsable de dar forma a las formas gemelas de la Tierra de varias maneras:

    1. Formación de montañas:

    * Zonas de colisión: Cuando dos placas continentales chocan, empujan entre sí, lo que hace que la tierra se dobla y se dobla, formando cadenas montañosas. Los Himalaya, por ejemplo, estaban formados por la colisión de las placas indias y eurasiáticas.

    * zonas de subducción: Cuando una placa oceánica choca con una placa continental, la placa oceánica más densa se sumerge debajo de la placa continental. Este proceso, llamado subducción, también puede conducir a la formación de montañas a medida que se eleva la placa continental. Las montañas de los Andes en América del Sur son un ejemplo de esto.

    2. Formación de volcanes:

    * zonas de subducción: A medida que la placa oceánica se hunde debajo de la placa continental, se derrite y se eleva a la superficie, creando volcanes. El anillo de fuego, una zona de intensa actividad volcánica alrededor del Océano Pacífico, se forma mediante subducción.

    * puntos calientes: Estas son áreas de actividad volcánica que no están asociadas con los límites de las placas. Ocurren cuando las plumas de roca de manto caliente se elevan a la superficie, derritiendo la corteza suprayacente y creando volcanes. Las islas hawaianas son un ejemplo clásico de volcanes formados por puntos calientes.

    3. Formación de valles de grietas:

    * límites divergentes: Cuando dos placas se separan, crea una brecha conocida como Rift Valley. Este espacio a menudo se llena con actividad volcánica y puede conducir a la formación de nuevas cuencas oceánicas. El Valle del Rift de África Oriental es un ejemplo destacado.

    4. Formación de terremotos:

    * Límites de placa: El movimiento de las placas tectónicas a lo largo de las fallas (se rompe en la corteza terrestre) puede causar liberaciones repentinas de energía en forma de terremotos. Los terremotos pueden causar cambios significativos en las formas gestionadas, que incluyen:

    * Levantaciones y subsidencia: Los terremotos pueden elevar o reducir las áreas de tierras, creando acantilados, trincheras y otras formas terrestres dramáticas.

    * deslizamientos de tierra y tsunamis: Los terremotos pueden desencadenar deslizamientos de tierra y tsunamis, que pueden alterar drásticamente la forma de las zonas costeras.

    5. Formación de trincheras oceánicas:

    * zonas de subducción: A medida que la placa oceánica más densa se subduce debajo de la placa continental, forma una zanja profunda a lo largo del borde del continente. La trinchera de Mariana, la parte más profunda del océano, es un ejemplo de una zanja de la zona de subducción.

    6. Formación de mesetas:

    * ascendente: Las grandes áreas de la corteza terrestre pueden ser elevadas por las fuerzas tectónicas, creando mesetas. Estas son áreas planas elevadas rodeadas de pendientes empinadas. La meseta tibetana es un ejemplo destacado.

    Estos son solo algunos ejemplos de cómo los movimientos de la corteza de la Tierra dan forma a los formas de relieve que vemos hoy. Las fuerzas dinámicas de la tectónica de placas continúan dando forma a la superficie de la Tierra, creando nuevos paisajes y alterando los existentes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com