• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se forma carbón en el suelo?
    El carbón se forma más de millones de años a través de un proceso complejo llamado coalificación , que implica los siguientes pasos:

    1. Acumulación de materia vegetal: Comienza con la acumulación de grandes cantidades de material vegetal muerto, principalmente en áreas pantanosas y bajas con abundante agua. Estas áreas son típicamente cálidas y húmedas, lo que permite un crecimiento exuberante de las plantas.

    2. Formación de turba: El material vegetal, principalmente tejidos leñosos, está enterrado debajo de capas de sedimentos y agua, creando un ambiente anaeróbico (bajo oxígeno). Este entorno evita la descomposición completa, lo que lleva a la formación de turba . La turba es un material vegetal esponjoso, marrón y parcialmente descompuesto.

    3. Entierro y compresión: Con el tiempo, se acumulan más sedimentos, enterrando la capa de turba más y más profunda. El peso del sedimento suprayacente y la presión de las fuerzas tectónicas comprimen la capa de turba, exprimiendo el agua y los gases.

    4. Transformación y coalificación: A medida que la capa de turba está enterrada más profunda, experimenta un aumento del calor y la presión. Esto transforma la materia orgánica parcialmente descompuesta en carbón, un combustible fósil sólido. Cuanto más lejos sea el entierro y mayor temperatura y presión, mayor será el rango de carbón.

    rangos de carbón: El proceso de carbón produce diferentes rangos de carbón, cada uno con propiedades únicas:

    * turba: Rango más bajo, suave, marrón y desmenuzable.

    * lignite: Contenido suave, marrón y de baja energía.

    * carbón subbituminoso: Más duro, negro y más rico en energía que el lignito.

    * carbón bituminoso: Duro, negro y alto contenido de energía.

    * carbón antracita: El rango más alto, duro, negro y altamente rico en energía.

    Factores clave en la formación de carbón:

    * biomasa de plantas: El tipo y la cantidad de material vegetal influyen significativamente en la calidad y el tipo de carbón formado.

    * Profundidad del entierro: La profundidad del entierro determina la presión y la temperatura experimentadas por la turba, influyendo en el rango de carbón.

    * Tiempo geológico: La coalificación es un proceso lento que lleva millones de años.

    * calor geotérmico: El calor del interior de la Tierra contribuye al proceso de transformación.

    Comprender la formación de carbón nos ayuda a apreciar su importancia como fuente de energía y los desafíos asociados con su uso, como las preocupaciones ambientales relacionadas con la minería y la combustión.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com