* CO2 en aguas subterráneas: El agua de lluvia absorbe CO2 de la atmósfera a medida que cae. Este CO2 se disuelve en el agua, formando ácido carbónico (H2CO3).
* Formación de ácido carbónico: El ácido carbónico luego reacciona con las moléculas de agua para crear iones de hidrógeno (H+) e iones de bicarbonato (HCO3-).
* Disolución de piedra caliza: Cuando este agua subterránea ligeramente ácida entra en contacto con la piedra caliza (carbonato de calcio - caco3), los iones de hidrógeno reaccionan con el carbonato de calcio, disolviéndolo. Esta reacción forma bicarbonato de calcio (CA (HCO3) 2), que es soluble en agua.
La ecuación química para este proceso es:
Caco3 (piedra caliza) + H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono) → Ca (HCO3) 2 (bicarbonato de calcio)
Con el tiempo, este proceso de disolución continuo crea:
* cuevas: A medida que la piedra caliza se disuelve, se forman cavidades y túneles.
* estalactitas y estalagmitas: Cuando el agua que contiene bicarbonato de calcio gotea del techo de una cueva, se evapora y el carbonato de calcio precipita. Esto forma estalactitas que cuelgan del techo y las estalagmitas que se elevan del piso.
Entonces, la presencia de CO2 en el agua subterránea es el factor clave que le permite disolver piedra caliza y dar forma al fascinante mundo subterráneo de las cavernas y las formaciones de cuevas.