Corteza continental
* Composición: Predominantemente compuesto de granito , una roca ígnea de color claro rico en sílice, aluminio, potasio y sodio. Esto lo hace felsic (feldespato y rico en sílice).
* Espesor: Generalmente más grueso que la corteza oceánica, que oscila entre 30 y 70 kilómetros.
* densidad: Menos denso que la corteza oceánica, debido a su composición felina.
* edad: Puede tener miles de millones de años, lo que lo hace mucho más antiguo que la corteza oceánica.
* Estructura:
* corteza superior: Mayormente rocas sedimentarias, cubriendo el lecho de roca de granito.
* corteza inferior: Principalmente granito, con algunas rocas metamórficas.
corteza oceánica
* Composición: Principalmente compuesto por basalto , una roca ígnea de color oscuro rico en magnesio y hierro. Esto lo hace máfica (rico en magnesio y hierro).
* Espesor: Típicamente más delgado que la corteza continental, con un promedio de alrededor de 7 kilómetros.
* densidad: Más densa que la corteza continental debido a su composición máfica.
* edad: Relativamente joven, generalmente no más de 200 millones de años.
* Estructura:
* corteza superior: Flujos de lava basáltica, lavas de almohada y sedimento.
* corteza inferior: Gabro, una roca ígnea de grano grueso similar al basalto.
Diferencias clave en el resumen:
| Característica | Corteza continental | Corteza oceánica |
| --------------- | ------------------- | ------------------- |
| Composición | Granito (felsico) | Basalto (máfico) |
| Grosor | Más grueso | Más delgado |
| Densidad | Menos denso | Más denso |
| Edad | Mayor | Más joven |
| Estructura | Superior e inferior | Superior e inferior |
Por qué las diferencias son importantes:
Estas diferencias explican varios fenómenos geológicos clave:
* Drift continental: La corteza continental, siendo menos densa, "flotadores" en el manto más denso, permitiendo el movimiento de la placa tectónica.
* Formación de montaña: Cuando las placas continentales chocan, su inmenso grosor y menor densidad los hacen abrocharse y elevarse, formando cadenas montañosas.
* Segurting: La corteza oceánica, relativamente delgada y densa, se crea constantemente en las crestas del océano y se destruye en las zonas de subducción, lo que lleva a la propagación del fondo marino.
Comprender estas diferencias nos ayuda a comprender los procesos complejos y dinámicos que dan forma a nuestro planeta.