• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Las placas que forman la corteza flotan en la roca fundida del manto?
    La declaración es parcialmente correcta .

    Aquí hay un desglose:

    * placas "flotar" en el manto: La corteza de la Tierra se divide en placas tectónicas que descansan sobre la capa superior parcialmente fundida del manto llamada astenosfera . La astenosfera se comporta como un líquido muy viscoso durante largos períodos, lo que permite que las placas se muevan.

    * no flotando literalmente: Es importante tener en cuenta que las placas no "flotan" en el sentido tradicional. Se describen con mayor precisión como "montar" o "moverse" en la astenosfera. El movimiento es impulsado por corrientes de convección dentro del manto, lo que hace que las placas cambien e interactúen.

    * La densidad juega un papel: Las placas son menos densas que el manto, lo que les ayuda a permanecer en la superficie. Sin embargo, su movimiento se trata más de las fuerzas ejercidas por la convección del manto, no simplemente "flotando" debido a las diferencias de densidad.

    En resumen: Las placas tectónicas de la Tierra están situadas en el manto parcialmente fundido, pero su movimiento es más complejo que la flota simple. Implica interacciones con la astenosfera impulsada por corrientes de convección y diferencias de densidad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com