Aquí hay un desglose de las regiones dentro de la heterosfera:
1. Termosfera (80-800 km):
* caracterizado por: Aumento de la temperatura con altitud debido a la absorción de radiación solar por oxígeno atómico (O).
* Característica clave: Los altos niveles de energía conducen a la ionización de los átomos, creando la ionosfera, importante para la comunicación por radio.
* Gases: Principalmente oxígeno atómico (O) y helio (HE), con trazas de nitrógeno (N) e hidrógeno (H).
2. Exosfera (800-10,000 km):
* caracterizado por: Densidad extremadamente baja y temperatura creciente con altitud.
* Característica clave: Esta es la capa más externa de la atmósfera, donde la atmósfera se desvanece gradualmente en el espacio.
* Gases: Principalmente hidrógeno (H), con algo de helio (HE).
3. Geocorona (se extiende más allá de la exosfera):
* caracterizado por: Una nube tenue de átomos de hidrógeno (H) que se extiende mucho más allá de la exosfera.
* Característica clave: La Geocorona es la zona de transición final donde la atmósfera de la Tierra se fusiona con el viento solar.
Notas importantes:
* Zonas de transición: Los límites entre estas regiones no están muy definidos y pueden variar según factores como la actividad solar.
* Variación compositiva: Los gases específicos y sus concentraciones dentro de la heterofera pueden variar según la altitud, la latitud y la hora del día.
¡Espero que esto te brinde una mejor comprensión de las regiones dentro de la heterofera!