1. Meteorización física: Esto implica el desglose de las rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Piense en ello como romper una galleta en las migajas.
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas, se congela y se expande, ejerciendo presión sobre la roca. Esta congelación y descongelación repetidas puede hacer que la roca se separe.
* abrasión: Las rocas se frotan entre sí, a menudo debido al viento, el agua o los glaciares, lo que hace que se desgasten y se rompan en piezas más pequeñas.
2. Meteorización química: Esto implica cambios en la composición química de las rocas, lo que lleva a su descomposición.
* oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno, formando óxido de hierro (óxido). Este óxido es más débil que la roca original y puede hacer que se descomponga.
* Lluvia ácida: El agua de lluvia, a menudo hecha ácida por contaminantes, reacciona con rocas como piedra caliza, disolviéndolas con el tiempo.
3. Meteorización biológica: Esto implica organismos vivos que contribuyen al desglose de rocas.
* raíces de la planta: A medida que crecen las raíces, pueden meterse en grietas en rocas, eventualmente desglosándolas.
* Lichens: Estos organismos producen ácidos que pueden descomponer las superficies de roca.
Estas fuerzas de meteorización trabajan juntas, a menudo durante períodos muy largos, para transformar grandes rocas en las partículas más pequeñas que conforman el suelo.