* Estructura de la Tierra: La teoría reconoce que la capa externa de la Tierra (la litosfera) se divide en placas grandes y móviles. Estas placas están formadas por la corteza y la parte superior del manto.
* Movimiento de placa: Las placas se mueven entre sí a tasas muy lentas (centímetros por año), impulsadas por corrientes de convección en el manto.
* Límites de placa: Donde se encuentran las placas, hay tres tipos principales de límites:
* límites divergentes: Las placas se separan, creando una nueva corteza. Aquí es donde se forman las crestas del océano y los valles de la grieta.
* Límites convergentes: Las placas chocan. Esto puede provocar montañas, volcanes y trincheras.
* Transformar límites: Las placas se deslizan entre sí horizontalmente. Esto a menudo causa terremotos.
* Corrientes de convección: El calor del núcleo de la Tierra crea corrientes de convección en el manto, lo que impulsa el movimiento de las placas. El material más caliente y menos denso se eleva, mientras que el material más frío y denso se hunde.
* Drift continental: El concepto de continentes que se mueven a través de la superficie de la Tierra a lo largo del tiempo es un componente clave de la tectónica de placas. La teoría explica cómo los continentes se han separado y chocado durante millones de años.
* Segurting: El proceso de crear una nueva corteza oceánica en las crestas del océano medio es una parte esencial de la teoría.
* Actividad geológica: La tectónica de placas explica la distribución de terremotos, volcanes, cadenas montañosas y muchas otras características geológicas.
¡Avíseme si desea una explicación más profunda de alguno de estos conceptos!