1. Minería subterránea:
* Minería del eje: Se hunde un eje vertical al depósito, y los túneles horizontales (derivaciones) se conducen para extraer el mineral. Este método es adecuado para depósitos profundos, grandes y bien definidos.
* Minería de pendiente: Una rampa con inclinación suavemente (pendiente) se conduce al depósito, lo que permite un transporte más fácil de mineral y equipo. Es adecuado para depósitos con profundidad moderada y una inclinación bien definida.
* Minería de habitaciones y pilares: Se crea una red de túneles y cámaras, con pilares de mineral en su lugar para soportar el techo. Este método se utiliza para depósitos con geometría relativamente plana.
* minería de pared larga: Una cara grande y continua se extrae utilizando una máquina potente que corta y carga el mineral. Este método es altamente eficiente para el carbón y algunos otros depósitos planos.
2. Minería de superficie:
* Minería de pozo abierto: Se excava un gran pozo abierto para alcanzar el depósito. Este método es adecuado para depósitos grandes de superficie cercana.
* Minería de tiras: Se eliminan capas de sobrecarga para exponer el depósito mineral. Esto es adecuado para depósitos relativamente poco profundos y donde la sobrecarga se elimina fácilmente.
* Retiro de la montaña: Se elimina toda la montaña para acceder a las costuras de carbón debajo. Este método es muy controvertido debido a su impacto ambiental.
Elegir el mejor método de minería depende de factores como:
* Profundidad del depósito: Los depósitos más profundos generalmente requieren métodos subterráneos.
* Tamaño y forma del depósito: Los depósitos grandes y bien definidos pueden ser más adecuados para la minería del eje, mientras que los depósitos irregulares pueden requerir espacio y pilares u otros métodos.
* Condiciones geológicas: La estabilidad de la roca circundante y la presencia de agua u otros peligros puede influir en la elección del método.
* Consideraciones ambientales: El impacto potencial en el medio ambiente y las comunidades locales debe evaluarse cuidadosamente.
Además de estos métodos tradicionales, nuevas tecnologías como:
* lixiviación in situ: Los solventes se inyectan en el depósito para disolver el mineral deseado, que luego se extrae de la solución.
* Minería hidráulica: Los chorros de agua de alta presión se utilizan para romper el mineral y transportarlo a la superficie.
Estos métodos se están explorando para extraer minerales de depósitos más profundos y desafiantes al tiempo que minimizan el impacto ambiental.