1. Meteorización: Este es el proceso donde las rocas se dividen en piezas más pequeñas. Puede ocurrir de varias maneras:
* meteorización física: Esto involucra fuerzas mecánicas como:
* Frost Sedging: Congelamiento de agua y expansión en grietas, rompiendo rocas.
* abrasión: Rocas que se muelen entre sí debido al viento, el agua o el hielo.
* Estrés térmico: Cambios de temperatura rápidas que causan expansión y contracción, lo que lleva a grietas.
* meteorización química: Esto implica reacciones químicas que cambian la composición de las rocas. Los ejemplos incluyen:
* Disolución: Ciertos minerales que se disuelven en agua.
* oxidación: Iron reaccionando con oxígeno para formar óxido.
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales, cambiando su composición.
2. Erosión: Una vez desgastados, los fragmentos de roca se transportan lejos de su ubicación original por viento, agua o hielo.
3. Deposición: Los fragmentos de roca transportados finalmente se establecen en una nueva ubicación, a menudo en un cuerpo de agua como un lago u océano. Este proceso se llama deposición.
4. Compactación y cementación: Con el tiempo, las capas de sedimentos depositados se acumulan y están enterradas bajo más sedimentos. Esta presión causa:
* compactación: El peso del sedimento suprayacente exprime agua y aire del sedimento, lo que lo hace más denso.
* Cementation: Los minerales disueltos en el agua subterránea precipitan entre las partículas de sedimentos, actuando como pegamento y uniéndolos.
5. Litificación: La combinación de compactación y cementación convierte el sedimento suelto en roca sólida, completando la transformación de roca ígnea o metamórfica a roca sedimentaria.
Es importante tener en cuenta: Si bien el proceso generalmente implica descomponer las rocas ígneas o metamórficas, las rocas sedimentarias también se pueden formar a partir de rocas sedimentarias preexistentes que sufren los mismos procesos de meteorización, erosión, deposición y litificación.