He aquí por qué:
* Abundante vida vegetal: El carbonífero vio el surgimiento de vastos bosques pantanosos llenos de árboles primitivos como helechos y colas de caballo. Estas plantas, a través de la fotosíntesis, produjeron enormes cantidades de oxígeno.
* Consumo limitado de oxígeno: Mientras que la tierra de la Tierra estaba llena de vida, los océanos eran relativamente menos diversos, lo que significa que había menos organismos que consumían oxígeno.
* Procesos geológicos: La formación de supercontinentes como Pangea durante este tiempo también jugó un papel al afectar la circulación atmosférica y potencialmente contribuyendo a niveles de oxígeno más altos.
Es importante tener en cuenta que, si bien los niveles de oxígeno eran excepcionalmente altos durante el carbonífero, todavía eran mucho más bajos que los niveles de hoy.