1. La química de la piedra caliza y la lluvia ácida
* Limestone: La piedra caliza está compuesta principalmente de carbonato de calcio (CaCO3).
* Lluvia ácida: La lluvia ácida se forma cuando el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOX) se liberan en la atmósfera, principalmente de combustibles fósiles quemados. Estos gases reaccionan con agua, oxígeno y otras sustancias para formar ácido sulfúrico (H2SO4) y ácido nítrico (HNO3), que luego caen al suelo como lluvia ácida.
2. El proceso de disolución
* reacción: Cuando la lluvia ácida entra en contacto con la piedra caliza, se produce una reacción química. Los ácidos en la lluvia reaccionan con carbonato de calcio en la piedra caliza:
* Caco3 (piedra caliza) + H2SO4 (ácido sulfúrico) → CASO4 (sulfato de calcio) + H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono)
* Caco3 (piedra caliza) + 2HNO3 (ácido nítrico) → Ca (NO3) 2 (nitrato de calcio) + H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono)
* solubilidad: Los productos de estas reacciones, el sulfato de calcio y el nitrato de calcio, son más solubles en agua que el carbonato de calcio. Esto significa que se disuelven más fácilmente en el agua de lluvia, eliminando efectivamente el material de la piedra caliza.
3. El efecto erosivo
* con el tiempo: Este proceso de disolución ocurre con el tiempo, erosionando gradualmente la montaña de piedra caliza.
* Características: Esta erosión puede crear características únicas como cuevas, sumideros y valles en el paisaje de piedra caliza.
Consideraciones importantes:
* Severidad: La tasa de disolución de piedra caliza depende de la acidez de la lluvia, la cantidad de lluvia y el tipo de piedra caliza. Más lluvia ácida y aumento de la lluvia acelerarán el proceso.
* Otros factores: Si bien la lluvia ácida es un factor significativo en la erosión de la piedra caliza, los procesos de meteorización naturales, como la congelación y la descongelación, también contribuyen a la descomposición de la piedra caliza.
En resumen, la lluvia ácida actúa como un ácido débil que reacciona químicamente con carbonato de calcio en la piedra caliza, disolviéndola y erosionando gradualmente la montaña con el tiempo.