Aquí hay un desglose de las diferencias:
lado cerca (visible desde la tierra):
* Apariencia: Este lado parece relativamente suave y oscuro, con grandes llanuras oscuras llamadas maria (Latín para "mares"). Estas marías son vastas cuencas de impacto llenas de lava solidificada.
* Características geológicas: El lado cercano se caracteriza por:
* Maria: Llanuras suaves y oscuras formadas por antiguas erupciones volcánicas.
* Highlands: Regiones más ligeras y montañosas con superficies fuertemente cráteres.
* Terrain Cratered: Muchos cráteres de impacto de varios tamaños, algunos de los cuales están llenos de lava.
Lado lejano (oculto a la tierra):
* Apariencia: Este lado parece más cratado y resistente, con menos María. A menudo se lo conoce como las "Tierras Altas Lunar".
* Características geológicas:
* muy cratado: El lado lejano tiene una concentración mucho mayor de cráteres de impacto debido a su falta de protección contra la influencia gravitacional de la Tierra.
* Pocos Maria: Existen menos llanuras volcánicas en el otro lado, contribuyendo a su apariencia resistente.
* corteza más gruesa: Se cree que la corteza del lado lejano es más gruesa que la del lado cercano. Esta corteza más gruesa puede haber evitado la actividad volcánica y la formación de María.
¿Por qué las diferencias?
La razón principal de las diferencias es el bloqueo de marea de la luna. Gira a la misma velocidad que orbita la Tierra, por lo que siempre vemos el mismo lado. Este bloqueo de marea conduce a diferencias en la historia y la evolución de los lados cercanos y lejanos:
* Near Side: El lado cercano enfrentó la gravedad de la Tierra durante miles de millones de años, causando calefacción interna y actividad volcánica. Esta actividad formó la María y suavizó parte del terreno fuertemente cráter.
* Lado lejano: El lado más lejano estaba protegido de la atracción gravitacional de la Tierra, lo que provocó menos calentamiento interno y actividad volcánica. Esto permitió que la superficie fuertemente cráter permaneciera en gran medida intacta.
En conclusión, las diferencias entre los lados cercanos y lejanos de la luna surgen de su relación rotacional y orbital con la Tierra, lo que resulta en diferentes historias de actividad volcánica y eventos de impacto.