1. El surgimiento del Himalaya:
* Iniciación: La colisión del subcontinente indio con Asia comenzó durante el Paleoceno, pero fue durante el Eoceno y el Oligoceno que la Cordillera del Himalaya comenzó a aumentar rápidamente.
* Impacto: Este evento tectónico masivo tuvo un profundo impacto en los patrones climáticos globales, contribuyendo a una tendencia de enfriamiento. También influyó significativamente en la evolución de la flora y la fauna en Asia.
2. La apertura del Océano Atlántico:
* Iniciación: La ruptura de Pangea continuó durante el cenozoico, lo que condujo a la ampliación del Océano Atlántico.
* Impacto: Este proceso creó nuevas corrientes oceánicas y cambió la circulación oceánica global, influyendo aún más en el clima. También permitió la diversificación de la vida marina.
3. La formación de las montañas rocosas:
* Iniciación: La orogenia de Laramide, un período de construcción de montaña, comenzó en el Cretácico Tardío y continuó hasta el Cenozoico.
* Impacto: Las Montañas Rocosas formaron una gran barrera para el viento y la humedad, impactando climas regionales y creando ecosistemas únicos.
4. Las glaciaciones cuaternarias:
* Iniciación: Una serie de grandes edades de hielo ocurrieron durante el período cuaternario (los últimos 2.6 millones de años).
* Impacto: Estas edades de hielo reformaron drásticamente los paisajes, alteran los cursos de los ríos, la tallación de valles y depositando grandes cantidades de sedimento. También causaron cambios significativos en la distribución de animales y plantas.
5. Actividad volcánica:
* Erupciones: El Cenozoico fue testigo de una extensa actividad volcánica. Los ejemplos incluyen la formación de la Caldera Yellowstone y las trampas Deccan en India.
* Impacto: Estas erupciones liberaron cantidades masivas de gases de efecto invernadero, lo que potencialmente contribuye al cambio climático. También crearon suelos volcánicos fértiles, promoviendo el crecimiento de la nueva vida vegetal.
6. Drift continental:
* Movimiento: Los continentes continuaron a la deriva por todo el cenozoico, con sus posiciones relativas constantemente cambiando.
* Impacto: Este movimiento moldeó las corrientes oceánicas, influyó en los patrones climáticos y finalmente dio como resultado la configuración moderna de los continentes.
7. La formación del Gran Cañón:
* Iniciación: El río Colorado talló el Gran Cañón durante millones de años durante el Cenozoico.
* Impacto: Esta obra maestra geológica ejemplifica el poder erosivo del agua y su impacto en la configuración de la superficie de la Tierra.
Estos son solo algunos de los principales eventos geológicos que dieron forma a la era cenozoica. Comprender estos eventos nos ayuda a comprender la evolución de la vida en la tierra y los procesos que continúan moldeando nuestro planeta hoy.